La Cátedra Grupo AN de la UPNA convoca la tercera edición de sus Premios Fin de Estudios
Al premio concedido por el Grupo AN podrán optar estudiantes de la Universidad Pública de Navarra que hayan defendido sus trabajos en los cursos académicos 2017-2018 y 2018-2019 con una calificación mínima de sobresaliente

La Cátedra Grupo AN de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha puesto en marcha la tercera edición de sus Premios Fin de Estudios en los ámbitos agrario, agroindustrial o del cooperativismo. La convocatoria se dirige a estudiantes de la Universidad de cualquier área que hayan defendido sus trabajos en los cursos académicos 2017-2018 y 2018-2019 con una calificación mínima de sobresaliente, y se concederán dos premios: uno de 2.000 euros y otro de 1.000.
Se podrán presentar las candidaturas, una vez que se han reanudado los plazos administrativos en la UPNA, hasta el uno de julio. Las bases completas y los lugares de presentación pueden consultarse en este apartado de la web del centro académico.
Cátedra Grupo AN de la UPNA
La Cátedra Grupo AN de la Universidad Pública de Navarra, financiada por la Fundación Grupo Cooperativo AN, tiene como objetivo contribuir a la generación de conocimiento en las áreas de Ingeniería y Tecnología, Ciencias Básicas y de la Salud, Ciencias Económicas y Jurídicas, así como en Ciencias Humanas y Sociales, centrándose en el desarrollo de actividades que apoyen la promoción, desarrollo, protección y fomento de estudios, investigaciones y actividades tanto en el ámbito agrario y agroindustrial como en el cooperativo.
Actualidad
El Grupo AN, en la X edición de los Premios Surcos
Los Premios Surcos celebraron su décima edición el penúltimo día de mayo en Benavente, Zamora. Castilla y León Televisión reconoce con estos galardones a profesionales, empresas e instituciones cuyo trabajo contribuye a la mejora de los sectores agrícola y ganadero en la región. José Julio Pascual entregó un premio.
Recta final de la plantación de tomate para industria
Esta semana finalizará la plantación de este cultivo para industria en Navarra y Extremadura, en una campaña que se ha retrasado debido a las abundantes lluvias de primavera. La superficie plantada ha sido menor que la campaña anterior, un 9 % en el caso de Navarra y un 15 % en el de Extremadura.
La cosecha comienza con buenas previsiones
El Consejo sectorial de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España acaba de presentar su primera estimación de cosecha para la campaña de 2025. Según las previsiones, la producción total rondará los 25,2 millones de toneladas, lo que la situaría como la segunda mayor cosecha desde que hay registros.