Annual Food Agenda. Proyecto para mejorar la toma de decisiones nutricionales

Mar 15, 2019 | EIT Food, Fundación AN

Se trata de una iniciativa europea centrada en el consumidor, que tiene entre sus objetivos fomentar el pensamiento crítico sobre los alimentos que se consumen actualmente e inspirar a las nuevas generaciones para aumentar su conocimiento sobre el mundo de alimentación, impulsando la toma de decisiones saludables y sostenibles para el sistema.

Annual Food Agenda es un proyecto impulsado por el consorcio EIT Food, una Comunidad Europea de Conocimiento e Innovación (KIC), que recibe fondos del organismo «EIT» de la Comisión Europea. EIT Food se creó para transformar nuestro ecosistema alimentario y respaldar iniciativas innovadoras y económicamente sostenibles que mejoren nuestra salud, nuestro acceso a alimentos de calidad y nuestro medio ambiente.

El proyecto esta formado por 7 socios incluyendo empresas de la industria alimentaria, universidades y centros de investigación, procedentes de 3 países europeos: España (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad Autónoma de Madrid, IMDEA Alimentación, Grupo AN), Polonia (Maspex e Instituto de Reproducción Animal e Investigación de Alimentos de la Academia de Ciencias de Polonia) y Reino Unido (Universidad de Cambdridge, PepsiCo).

Annual Food Agenda organiza a lo largo de este año 32 eventos temáticos en 3 países; Polonia, España y Reino Unido, que inspirarán al gran público y tendrán un enfoque particular en la población más joven, con actividades de carácter interactivo diseñadas para fomentar el diálogo y el intercambio de información entre los diferentes actores del mundo de la alimentación: academia, industria, productores y consumidores

La programación de actividades se organiza en cuatro temporadas, desarrollando en cada una de ellas temáticas relevantes e inspiradoras para el futuro de la alimentación:

Enero – Marzo: #ConfianzaenlaComida cuyo objetivo es recuperar la confianza del consumidor en nuestro sistema alimentario. A través de este bloque de actividades se abordarán los problemas y preocupaciones de los ciudadanos relacionados con la autenticidad de los alimentos, la contaminación y la seguridad alimentaria.

Abril – Junio: #TendenciasAlimentarias & #FuturosConsumidores para iniciar un debate público y fomentar el diálogo entre academia, industria, productores y consumidores para aumentar el conocimiento sobre consumidores sobre el sistema alimentario.

Julio – Septiembre: #NutriciónSaludable para ofrecer un conocimiento más amplio sobre nutrición equilibrada y hábitos saludables que permitirá a los ciudadanos, especialmente a la población más joven, aumentar el compromiso con los alimentos y tomar decisiones informadas con valor añadido para el consumidor.

Octubre – Diciembre: #AlimentosSostenibles para aumentar la comprensión de los consumidores sobre el impacto de la producción y el consumo de alimentos en la huella ecológica, promoviendo soluciones de sostenibles para nuestro planeta.

Más información: www.annualfoodagenda.com

Actualidad

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

El pasado viernes, 12 de mayo, tuvo lugar la entrega del tercer premio del Certamen de Pintura Rural Infantil de Fertiberia en el colegio San Francisco Javier, de Mendavia, Navarra. Pedro Ruiz, alumno de tercero, recibió el galardón, al haber sido su obra distinguida como la tercera mejor de entre las más de 8.000 presentadas a esta edición.

El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año

El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año

El Grupo AN ha sido reconocido como la Cooperativa del Año en los Premios Cooperativas Agro-alimentarias 2023. En esta octava edición de los premios, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha querido destacar la trayectoria del Grupo AN, así como diversas actuaciones llevadas a cabo por la cooperativa en materia de integración, innovación, digitalización, diversificación, igualdad y sostenibilidad.

Jornadas de formación de avicultura

Jornadas de formación de avicultura

El correcto funcionamiento de las granjas a nivel climático, las normas de bioseguridad, la gestión documental de recetas, la calidad del agua en las explotaciones o la importancia del manejo de los animales durante la primera semana de vida fueron algunas de las cuestiones técnicas que se expusieron en las jornadas de formación de avicultura que AN Avícola Mélida ha organizado recientemente en la sede del Grupo AN en Olite. Eventos para profesionales de la ganadería en los que han participado decenas de personas, tanto de manera presencial como telemáticamente.

Granja Belabarce
El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año

El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año

El Grupo AN ha sido reconocido como la Cooperativa del Año en los Premios Cooperativas Agro-alimentarias 2023. En esta octava edición de los premios, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha querido destacar la trayectoria del Grupo AN, así como diversas actuaciones llevadas a cabo por la cooperativa en materia de integración, innovación, digitalización, diversificación, igualdad y sostenibilidad.

leer más
Jornadas de formación de avicultura

Jornadas de formación de avicultura

El correcto funcionamiento de las granjas a nivel climático, las normas de bioseguridad, la gestión documental de recetas, la calidad del agua en las explotaciones o la importancia del manejo de los animales durante la primera semana de vida fueron algunas de las cuestiones técnicas que se expusieron en las jornadas de formación de avicultura que AN Avícola Mélida ha organizado recientemente en la sede del Grupo AN en Olite. Eventos para profesionales de la ganadería en los que han participado decenas de personas, tanto de manera presencial como telemáticamente.

leer más