Alcachofa y espárrago, productos emblemáticos de la huerta navarra

El Grupo AN comercializa ambos productos tanto en fresco como para industria

 

May 2, 2023 | Frutas y hortalizas

Cereal en primavera

Durante el mes de abril, la alcachofa y el espárrago, dos productos con alto valor añadido, están en plena campaña de recogida. El Grupo AN comercializa en fresco y para industria ambos productos. Las campañas se están desarrollando con normalidad y con un alto grado de satisfacción general. Estos emblemáticos productos del campo navarro son comercializados por la cooperativa bajo los sellos de las prestigiosas Indicaciones Geográficas Protegidas Alcachofa de Tudela y Espárrago de Navarra.

Esta campaña se ha producido un descenso en la superficie cultivada con respecto a otros años, tanto en el caso de la alcachofa como del espárrago. Por otro lado, todavía es pronto para conocer la cantidad de producto comercializado y la producción por parcela. Además, el clima caluroso de los últimos meses, que se prevé que continúe las próximas semanas, puede ocasionar que las campañas de recolección de ambos cultivos finalicen antes de lo habitual.

 

COMERCIALIZACIÓN DE ALCACHOFA

Eduardo Díaz, responsable comercial para Agroindustria del Centro Hortofrutícola de Tudela (CHT), explica que este año, en lo referente a la industria “hay una demanda fuerte por parte de los fabricantes porque no tienen stock. Están deseando hacer alcachofa y los precios son más atractivos debido a la menor producción en otras comunidades”.

En las primeras recolecciones de la primavera hubo algún problema con la alcachofa, tal y como aclara Eduardo Díaz: “Si un tallo se ha quedado medio helado, la alcachofa suele salir deforme, hueca y, si ha caído mucho hielo, se necrosa el interior del corazón”. Sin embargo, “en este momento actual de la campaña es cuando la alcachofa es excepcional, con una calidad óptima”, puntualiza.

El Grupo AN comercializa para industria dos tipos de producto: la alcachofa calibrada con un diámetro entre 45 y 60 milímetros, para hacer corazones, y la alcachofa de diámetro superior a 60 y hasta 80, para mitades.

Para la comercialización en fresco las características vienen definidas por la IGP, tal y como detalla Carlos SanAdrián, responsable comercial para fresco del CHT: “Nos piden una alcachofa de 60 a 90 de calibre, que esté fresca y sana. Por ello, cuando el producto empieza a abrirse y se endurece, terminamos la campaña en fresco”. Además, sobre los formatos de comercialización comenta: “Desde finales de octubre hasta que vienen los primeros hielos, se trabaja la alcachofa en docenas. Luego, en función de la climatología o del precio, se cambia para fabricar en kilos”.

El Grupo AN comercializa en fresco, además de en Navarra, en los mercados centrales de San Sebastián, Barcelona y Madrid, y a través de diferentes cadenas de distribución. “Los precios están siendo buenos en la presente campaña de fresco, gracias también a los precios de la fábrica”, afirma Carlos San Adrián.

 

COMERCIALIZACIÓN DE ESPÁRRAGO

Respecto a la comercialización de espárrago de esta campaña, “en fresco está teniendo muy buena aceptación y todo lo que estamos sacando de la línea de calibración se está vendiendo”, explica Carlos San Adrián. Sin embargo, en la comercialización para industria, Eduardo Díaz comenta que “la sensación es de incertidumbre, ya que no se sabe todavía si la campaña viene corta y si el stock se va a poder vender”.

Según datos oficiales de la denominación, el 45 % del espárrago de industria de la anterior campaña todavía se encuentra en los almacenes de las fábricas: “Esta es la razón de que predomine la incertidumbre”, matiza Díaz. Además, al igual que en muchos otros cultivos, la subida de costes, sumada a la inquietud por la venta del producto almacenado, “está provocando que los fabricantes no hayan salido todavía con un precio definido, pero la tendencia es a mantener el precio de la campaña pasada”, expresa el responsable comercial.

Acerca de la comercialización en fresco, Carlos San Adrián señala: “La diferencia del Grupo AN respecto a otros productores de espárrago en la zona es que nos hemos especializado en el espárrago pelado distribuido en bandejas termoselladas. Un producto diferenciador que en los últimos años se ha afianzado en los supermercados y que ha tenido un crecimiento muy importante”.

Por otro lado, se continúa con la acción introducida en el año 2021 de incluir, tanto en los manojos de espárrago fresco como en las bandejas de fresco y pelado, una etiqueta con un código QR para que el consumidor pueda escanearla, aprender cómo pelar el espárrago fresco y descubrir ideas para su preparación.

A continuación, analizamos la situación de ambos cultivos en el campo y en los distintos centros de procesamiento. El artículo completo de la revista puede leerse pinchando aquí:

Granja Belabarce
El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año

El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año

El Grupo AN ha sido reconocido como la Cooperativa del Año en los Premios Cooperativas Agro-alimentarias 2023. En esta octava edición de los premios, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha querido destacar la trayectoria del Grupo AN, así como diversas actuaciones llevadas a cabo por la cooperativa en materia de integración, innovación, digitalización, diversificación, igualdad y sostenibilidad.

leer más
Jornadas de formación de avicultura

Jornadas de formación de avicultura

El correcto funcionamiento de las granjas a nivel climático, las normas de bioseguridad, la gestión documental de recetas, la calidad del agua en las explotaciones o la importancia del manejo de los animales durante la primera semana de vida fueron algunas de las cuestiones técnicas que se expusieron en las jornadas de formación de avicultura que AN Avícola Mélida ha organizado recientemente en la sede del Grupo AN en Olite. Eventos para profesionales de la ganadería en los que han participado decenas de personas, tanto de manera presencial como telemáticamente.

leer más