El director general del Grupo AN analiza las claves del año

 

Alfredo Arbeloa fue uno de los ponentes del evento Expectativas 24, al que asistieron unas 200 personas

 

Ene 16, 2024 | Empresas

Banco de Alimentos León

El director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, fue una de los tres ponentes que protagonizaron la mesa redonda de la jornada Expectativas 24, organizada por Diario de Navarra para poner en común las cuestiones que marcarán el año que acabamos de estrenar.

Arbeloa compartió reflexiones con la presidenta de Enercluster, Ana Goyén, y con el director general de Mitsubishi Logisnext Europe, Iñigo Gomáriz. Repasaron algunas de las claves de 2023 en los distintos sectores en los que desempeñan su labor y analizaron cuáles pueden ser las claves de este año.

Así, al realizar el balance del año pasado, Alfredo Arbeloa se refirió en primer lugar a la legislación que rige la actividad del sector agroalimentario: “El campo está muy constreñido por la normativa europea y esto supone un coste importante para el sector, al comprometer la producción. Las políticas de la PAC condicionan la producción y somos menos competitivos que otros países”, afirmó.  

El director general del Grupo AN reflexionó también acerca de la falta de información que hay sobre cuánto cuesta producir los alimentos, mientras que los aumentos de los precios al público ocupan titulares a diario.

“La gente no es consciente de lo que cuesta producir las cosas. Hace 60 años nos gastábamos el 50 % de la renta familiar en comer y hoy el 15 %, menos que en vivienda o en ocio”, dijo, además de poner el acento en la cantidad y la virulencia de los eventos climáticos que afectan al campo cada vez con más frecuencia: “La siniestralidad bate récords año tras año. En 2023 se vieron afectadas 3,5 millones de hectáreas en España”.

En cuanto a 2024, preguntados por cuáles son las cuestiones que piden a las administraciones, los ponentes coincidieron en la necesidad de estabilidad y de medidas valientes para abordar los retos pendientes. Alfredo Arbeloa solicitó una apuesta decidida por el mundo rural, con inversiones que hagan el sector más atractivo para las personas jóvenes y que estas puedan acceder a ayudas para su incorporación al campo como profesionales.

El evento Expectativas 24, en el que participaron cerca de 200 personas entre empresarios y cargos directivos, comenzó con la ponencia de Enric Fernández, Economista Jefe de CaixaBank , y finalizó con la intervención del consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo.

Banco de Alimentos Navarra
Banco de Alimentos Zaragoza
Granja Belabarce
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más
Continúan los ensayos de Hidropep

Continúan los ensayos de Hidropep

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.

leer más