Buena calidad, pero menor producción de frutas de hueso

 

La producción nacional de melocotón, paraguayo, nectarina, pavía y albaricoque será un 6% inferior a la de la última campaña

 

Jul 14, 2021 | Frutas y hortalizas

Melocotón ecológico de Centex, Castejón

La recogida de frutas de hueso avanza en Navarra y se extenderá hasta el próximo mes de septiembre. Desde la sección de Frutas y Hortalizas del Grupo AN destacan la calidad de la presente campaña, aunque la producción podría experimentar un ligero descenso debido a las bajas temperaturas del mes de febrero.

A nivel nacional, las cifras publicadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España reflejan un escenario más pesimista para la producción de melocotón, paraguayo, nectarina, pavía y albaricoque: apuntan a una caída del 6% con respecto a la campaña de 2020 y del 20% si atendemos a la media de los últimos años. Según estas estimaciones, la producción española de frutas de hueso podría rondar las 1.218.694 toneladas, distribuyéndose de la siguiente manera: en nectarina se alcanzarían las 442.612 toneladas (25.000 toneladas menos que en 2020); le seguiría en producción la pavía con 285.420 toneladas, sufriendo una menor caída de solo un 3,5%, y a continuación el melocotón, para el que se prevé un montante de 264.343 toneladas (5.000 toneladas menos que en 2020). Por último, el paraguayo continuaría con una tendencia bajista y una producción casi un 14% por debajo de la de 2020 (226.319 toneladas).

En el resto de países productores europeos (Italia, Francia y Grecia) el descenso podría ser aún mayor. Desde el sector achacan estos resultados principalmente a factores climáticos, como las graves heladas de mediados de marzo o las bajas temperaturas que se registraron en abril en las principales zonas de producción tanto en Francia como en Italia, en un momento muy avanzado de la floración.

En Navarra no se percibe una bajada tan acusada. Las bajas temperaturas producidas durante la época de floración han mermado ligeramente la campaña, que podría sufrir un descenso de aproximadamente el 5%. Sin embargo, desde la sección de Frutas y Hortalizas del Grupo AN consideran que la climatología del resto de la campaña ha sido relativamente normal y celebran que, aunque la producción descienda ligeramente, esto se compensa con el hecho de que las frutas de hueso comercializadas por el Grupo AN, principalmente melocotón y nectarina, presentan una muy buena calidad en esta campaña. Además, el decrecimiento de la producción en Grecia, el principal competidor de España en melocotón amarillo destinado para industria transformadora, invita a pensar que la tendencia de precios para esta fruta será alcista para destinos como almíbar, zumos, cremogenados y cubitos.

 

Granja Belabarce
Las lluvias propician un buen estado de los cereales

Las lluvias propician un buen estado de los cereales

La climatología en España favorece el buen desarrollo de los cultivos, mientras la inquietud en el mercado mundial de cereales crece por factores geopolíticos. Los cereales han sido una de las producciones agrarias beneficiadas por las copiosas precipitaciones de las últimas semanas que han propiciado un buen estado de los cultivos y han favorecido su correcto desarrollo.

leer más
Jornada anual de formación de avicultura

Jornada anual de formación de avicultura

La sede del Grupo AN en Olite acogió el miércoles 12 de marzo la jornada formativa que organiza anualmente el Área Avícola de la cooperativa. En esta ocasión, unas setenta personas, profesionales de la ganadería, acudieron a la cita presencialmente. A ellas se sumaron quienes siguieron el evento de manera online.

leer más