Caceco invierte en la higienización de materias primas
La fábrica de piensos ha instalado cuatro puertas automáticas en el almacén para minimizar el tiempo de exposición de las materias primas a agentes externos

Piensos Caceco ha realizado una inversión dirigida a mejorar las condiciones de almacenamiento y la higienización de las materias primas. Esta mejora se basa en la remodelación del viejo almacén de Caceco, en Tajonar, y el aislado automático de los distintos compartimentos que componen la nave donde se guardan cereales, materias primas y los aditivos necesarios para la producción de pienso.
En la remodelación, destaca la adquisición de cuatro nuevas puertas automáticas enrollables, que miden 8,70 m. de alto y 6 m. de ancho cada una. Las puertas están hechas a medida por una marca belga especializada y son el modelo más alto, sin elemento rígido, con este sistema que la empresa ha realizado hasta el momento. Las puertas tienen un funcionamiento automático y ágil, basado en sensores, que permite realizar la carga y descarga de materiales a puerta cerrada, minimizando el tiempo en el que el almacén se encuentra abierto. Natxo Simón, director de Piensos Caceco, explica la dinámica: “Las puertas detectan cuando se acerca una persona o vehículo, se abren, y cuando acceden, se cierran. De esta manera, permanecen prácticamente siempre cerradas”.
Se trata de un importante avance en la mejora de las condiciones de almacenamiento, que reduce al máximo las posibilidades de que animales, especialmente palomas y gorriones, accedan a las materias primas como el cereal o la soja. Además de las nuevas puertas, estas mejoras en el almacenamiento realizadas por Caceco incluyen el aislamiento de cada uno de los compartimentos que componen el almacén, creando espacios diáfanos y cerrados para que, en caso de que algún animal acceda a la nave, no pueda anidar ni permanecer dentro, y salga.
Caceco ya había instalado previamente una puerta de este tipo en la fábrica para asegurar la entrada y salida de materiales y de personal de manera cómoda, sencilla y favoreciendo la higiene de las instalaciones. La incorporación de este sistema a los almacenes de Caceco supone un nuevo avance en calidad y seguridad alimentaria: “En Caceco estamos enfocados a una mejora continua, así que estamos muy satisfechos con esta mejora del sistema de almacenamiento”, comenta Natxo Simón, director de Piensos Caceco. Esta inversión ha podido realizarse a través de las subvenciones por ser Entidad Asociativa Prioritaria (EAP).
Actualidad
Recta final de la plantación de tomate para industria
Esta semana finalizará la plantación de este cultivo para industria en Navarra y Extremadura, en una campaña que se ha retrasado debido a las abundantes lluvias de primavera. La superficie plantada ha sido menor que la campaña anterior, un 9 % en el caso de Navarra y un 15 % en el de Extremadura.
La cosecha comienza con buenas previsiones
El Consejo sectorial de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España acaba de presentar su primera estimación de cosecha para la campaña de 2025. Según las previsiones, la producción total rondará los 25,2 millones de toneladas, lo que la situaría como la segunda mayor cosecha desde que hay registros.
Cien por cien pollo
Durante los últimos meses, el Área Avícola del Grupo AN ha trabajado intensamente con los ganaderos socios de Castilla y León en la adecuación de sus granjas para albergar pollos en lugar de pavos. A la vez, se han acometido las reformas necesarias en el centro de procesamiento avícola (CPA) de Ávila para transformar la actividad en el mismo sentido.