Entrevista con
Ramo Barrena, directora de la Cátedra Grupo AN

Lleva al frente de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias de la UPNA desde el pasado septiembre y es, desde hace unas semanas, la nueva directora de la Cátedra Grupo AN. Ramo Barrena toma el relevo de Silvia Arazuri en la dirección de la cátedra. Conocemos cuál es su visión y los objetivos que se plantea a través de esta entrevista.
¿Cuál es su planteamiento para la Cátedra Grupo AN?
El objeto de la cátedra es contribuir a la generación de conocimiento en ámbitos de interés común para ambas instituciones, así como desarrollar actividades conjuntas en materia de investigación, transferencia, divulgación y formación. El planteamiento para el siguiente periodo es seguir trabajando tal y como lo han hecho los anteriores directores de la Cátedra, en aquellas líneas que resulten estratégicas para el sector y en las que ambas entidades presentemos sinergias de colaboración.
¿En qué medida supone una buena oportunidad para los estudiantes?
Indudablemente, para los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Biociencias y de la UPNA en general, es una gran oportunidad contar con una cátedra con el Grupo AN. Los estudiantes ven de primera mano que la formación que están recibiendo tiene una aplicación directa. Además, dado el amplio espectro de subsectores y que el Grupo AN cubre todo el ciclo de la cadena alimentaria, tienen una visión completa y multidisciplinar a través de la interacción conjunta de las dos entidades.
Por otra parte, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar prácticas de calidad y en muchas ocasiones desarrollar sus trabajos fin de estudios para tratar de conocer, mejorar o solventar problemas reales. Fruto de esta formación en el Grupo AN, muchos de nuestros estudiantes han pasado a ser profesionales incluidos en la plantilla.
¿Cómo ayuda la Cátedra al fortalecimiento de las relaciones entre la universidad y el Grupo AN?
Considero que la unión de una empresa tan potente como el Grupo AN con el equipo de profesores e investigadores tan importante en materia agronómica y alimentaria que tiene la UPNA supone una gran oportunidad para todos. El tener una cátedra conjunta entre las dos entidades es una alianza estratégica que beneficia tanto al Grupo AN como a los profesores, investigadores y estudiantes de la UPNA y a la sociedad en general. La empresa puede incorporar y colaborar con personal de la UPNA bajo un marco común, que le ayudará a explorar nuevas oportunidades y mejoras en el sector, y a la vez se ofrece una buena oportunidad laboral a los estudiantes, al abrir la posibilidad de trabajar y realizar prácticas en una empresa del calado e importancia que tiene el Grupo AN. Asimismo, supone una oportunidad muy interesante para el Grupo AN la captación de talento entre los egresados de la UPNA.
Desde el Grupo AN, la directora de la Fundación, Maite Muruzábal, reconoce la gran labor realizada por la directora saliente de la Cátedra, Silvia Arazuri, y recibe con grandes expectativas a su sucesora: “Consideramos que su llegada puede suponer una buena oportunidad para seguir fortaleciendo el importante vínculo entre la empresa y la universidad, y para que, a través de la Cátedra, los alumnos puedan tener un buen acercamiento al cooperativismo y a la economía social, señas de identidad del Grupo AN”.
Actualidad
Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia
El pasado viernes, 12 de mayo, tuvo lugar la entrega del tercer premio del Certamen de Pintura Rural Infantil de Fertiberia en el colegio San Francisco Javier, de Mendavia, Navarra. Pedro Ruiz, alumno de tercero, recibió el galardón, al haber sido su obra distinguida como la tercera mejor de entre las más de 8.000 presentadas a esta edición.
El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año
El Grupo AN ha sido reconocido como la Cooperativa del Año en los Premios Cooperativas Agro-alimentarias 2023. En esta octava edición de los premios, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha querido destacar la trayectoria del Grupo AN, así como diversas actuaciones llevadas a cabo por la cooperativa en materia de integración, innovación, digitalización, diversificación, igualdad y sostenibilidad.
Jornadas de formación de avicultura
El correcto funcionamiento de las granjas a nivel climático, las normas de bioseguridad, la gestión documental de recetas, la calidad del agua en las explotaciones o la importancia del manejo de los animales durante la primera semana de vida fueron algunas de las cuestiones técnicas que se expusieron en las jornadas de formación de avicultura que AN Avícola Mélida ha organizado recientemente en la sede del Grupo AN en Olite. Eventos para profesionales de la ganadería en los que han participado decenas de personas, tanto de manera presencial como telemáticamente.