Campaña récord en la Almazara del Ebro

 

La recolección de oliva roza los 5 millones de kilos

Dic 17, 2024 | Frutas y hortalizas

Plantas de pimiento en Caparroso

La Almazara del Ebro, de la que es socia el Grupo AN, finaliza estos días una campaña que ha sorprendido por su volumen. De hecho, se ha superado con creces el registro máximo, alcanzado en la cosecha de oliva de 2020. “El récord era de 3,7 millones de kilos y este año esperábamos un 10 % más, pero la realidad ha sido mucho mayor y rondaremos los 5 millones de kilos”, afirma Jesús Martínez, gerente de la almazara.

Esta circunstancia, unida a un comienzo tardío de la campaña, hizo temer problemas logísticos por la concentración de la producción en un periodo muy determinado: “No pudimos empezar hasta el 4 de noviembre y eso generó tensiones productivas, pero se han sobrellevado bien”, reconoce Martínez. “Se ha realizado un esfuerzo mayor para ajustar los calendarios de las cosechadoras y eso nos ha permitido sacar adelante todo el trabajo”.

Después de unos años en los que el precio del aceite de oliva ha estado en todas las conversaciones, debido, en primer lugar, a la influencia de la guerra de Ucrania y, en segundo, a la escasez de las cosechas de 2022 y 2023, la tendencia de ese precio ahora es descendente por la cantidad de oliva de la presente campaña, en la que también se espera una buena calidad.

En la Almazara del Ebro, el comienzo de la campaña no fue sencillo, relata Jesús Martínez: “Empezamos con unos rendimientos bajos porque cuando el olivar trae mucha producción, baja el rendimiento unitario, que es la cantidad de grasa que tiene la oliva por unidad de peso. Se debió, en parte, a la sobreproducción, y también a que la oliva venía con un exceso de humedad, provocado por las fuertes lluvias de octubre”. Esa humedad repercute en el ritmo de trabajo de la almazara y, durante los primeros días, tuvo que limitarse al 60 % de su capacidad. “A partir del 20 de noviembre, la humedad entró ya en valores normales y pudimos trabajar a un ritmo mayor, lo que se trasladó también al ritmo de la cosecha en el campo y despejó el riesgo de sufrir problemas logísticos”.

Los 5 millones de kilos de oliva estimados en esta campaña se convertirán en, aproximadamente, 720.000 kilos de aceite, equivalentes a 785.000 litros. La almazara trabaja tres variedades de oliva: arbequina, que ha ido ganando protagonismo en los últimos años y representa ya entre el 80 y el 90 % de la producción, empeltre y picual. En las instalaciones entregan su cosecha agricultores de las localidades navarras de Cintruénigo, donde se ubica la almazara, Corella, Fitero y Cascante.

Granja Belabarce
Segunda estimación de cosecha

Segunda estimación de cosecha

Si la primera estimación situaba la cosecha de este año en 25,2 millones de toneladas, ahora esa cifra aumenta hasta los 25,8 millones. Si se cumplen estos pronósticos, se confirmaría la segunda mayor cosecha desde que hay registros, muy cerca del récord de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. El rendimiento medio supera las 4,5 toneladas por hectárea, lo que supone un nuevo máximo histórico.

leer más
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más
Continúan los ensayos de Hidropep

Continúan los ensayos de Hidropep

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.

leer más