Campaña récord en la Almazara del Ebro

 

La recolección de oliva roza los 5 millones de kilos

Dic 17, 2024 | Frutas y hortalizas

Plantas de pimiento en Caparroso

La Almazara del Ebro, de la que es socia el Grupo AN, finaliza estos días una campaña que ha sorprendido por su volumen. De hecho, se ha superado con creces el registro máximo, alcanzado en la cosecha de oliva de 2020. “El récord era de 3,7 millones de kilos y este año esperábamos un 10 % más, pero la realidad ha sido mucho mayor y rondaremos los 5 millones de kilos”, afirma Jesús Martínez, gerente de la almazara.

Esta circunstancia, unida a un comienzo tardío de la campaña, hizo temer problemas logísticos por la concentración de la producción en un periodo muy determinado: “No pudimos empezar hasta el 4 de noviembre y eso generó tensiones productivas, pero se han sobrellevado bien”, reconoce Martínez. “Se ha realizado un esfuerzo mayor para ajustar los calendarios de las cosechadoras y eso nos ha permitido sacar adelante todo el trabajo”.

Después de unos años en los que el precio del aceite de oliva ha estado en todas las conversaciones, debido, en primer lugar, a la influencia de la guerra de Ucrania y, en segundo, a la escasez de las cosechas de 2022 y 2023, la tendencia de ese precio ahora es descendente por la cantidad de oliva de la presente campaña, en la que también se espera una buena calidad.

En la Almazara del Ebro, el comienzo de la campaña no fue sencillo, relata Jesús Martínez: “Empezamos con unos rendimientos bajos porque cuando el olivar trae mucha producción, baja el rendimiento unitario, que es la cantidad de grasa que tiene la oliva por unidad de peso. Se debió, en parte, a la sobreproducción, y también a que la oliva venía con un exceso de humedad, provocado por las fuertes lluvias de octubre”. Esa humedad repercute en el ritmo de trabajo de la almazara y, durante los primeros días, tuvo que limitarse al 60 % de su capacidad. “A partir del 20 de noviembre, la humedad entró ya en valores normales y pudimos trabajar a un ritmo mayor, lo que se trasladó también al ritmo de la cosecha en el campo y despejó el riesgo de sufrir problemas logísticos”.

Los 5 millones de kilos de oliva estimados en esta campaña se convertirán en, aproximadamente, 720.000 kilos de aceite, equivalentes a 785.000 litros. La almazara trabaja tres variedades de oliva: arbequina, que ha ido ganando protagonismo en los últimos años y representa ya entre el 80 y el 90 % de la producción, empeltre y picual. En las instalaciones entregan su cosecha agricultores de las localidades navarras de Cintruénigo, donde se ubica la almazara, Corella, Fitero y Cascante.

Granja Belabarce
Certificación de huella de carbono de organización

Certificación de huella de carbono de organización

El Grupo AN ha calculado por primera vez su huella de carbono de organización, como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y para convertirse en referente sectorial. Los datos que se tomaron como referencia, que abarcan de julio de 2023 a junio de 2024, fueron proporcionados por las diferentes áreas de la cooperativa, que trabajaron coordinadamente y con mucho esfuerzo para sacar adelante este hito.

leer más
Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

El director de AN Avícola Mélida, Iokin Zuloaga, recogió el viernes 14 de noviembre el Premio Alimentos DNavarra a la Industria Cárnica, con el que ha sido distinguida la empresa. Se trata de unos galardones que otorga Diario de Navarra y que “rinden homenaje a las empresas, personas e instituciones que, con su trabajo constante siembran progreso, cosechan empleo y dinamizan la economía”.

leer más