Descubriendo la ciencia que hay detrás de los cultivos tradicionales

 

La Fundación Grupo AN organizó en Arguedas una actividad divulgativa que culminó con una degustación

 

Banco de Alimentos León

La Fundación Grupo AN organizó el viernes 22 de septiembre un evento que unió divulgación científica y gastronomía. Celebrado en Arguedas, el objetivo de este encuentro era mostrar a la población la ciencia que se aplica en la producción de cultivos tradicionales, como el arroz.

En la inauguración de la jornada participaron el alcalde de la localidad, José Luis Sanz, la directora del Área de Fresco de Frutas y Hortalizas del Grupo AN y gerente de las cooperativas de Arguedas y Cabanillas, Raquel Sesma, la directora de la Fundación Grupo AN, Maite Muruzábal, la investigadora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) María Dolores Osuna, y el chef y dietista-nutricionista Juan Carlos Fernández.

Estos dos últimos fueron los encargados de conducir el evento, al que asistieron más de medio centenar de personas. Así, María Dolores Osuna explicó al público los resultados de años de ensayos de innovación encaminados a mantener los rendimientos de los cultivos, al tiempo que se afrontan los retos del cambio climático y la reducción del uso de fitosanitarios.

Estos objetivos se logran gracias al empleo de las nuevas tecnologías, la digitalización y diversas prácticas innovadoras. Osuna, experta en el control de malas hierbas en diferentes cultivos, centró su explicación en el arroz, su origen, zonas de producción, malas hierbas que le afectan, maneras de combatirlas y las resistencias que esas hierbas desarrollan. Acompañó su charla divulgativa con materiales que fue pasando al público para una mejor comprensión de lo expuesto.

La ponencia fue alternándose con las intervenciones de Juan Carlos Fernández, chef de El txoko de Juan Carlos, que preparó distintas recetas con el arroz como protagonista y ofreció a los asistentes consejos de cocina y nutrición. Como colofón, el público pudo degustar los platos del chef y dietista.

Esta actividad ha sido subvencionada con la convocatoria del Gobierno de Navarra COSMOS 23 «Ayudas al fomento de la cultura científica, la difusión de la I+D+i y fomento de vocaciones STEM».

 

Banco de Alimentos Navarra
Banco de Alimentos Zaragoza
Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más