La Cátedra del Grupo AN concede una ayuda económica para un concurso de biología sintética 

La Cátedra Grupo AN de la Universidad Pública de Navarra ha concedido una ayuda económica de 3.000 euros para la participación de estudiantes de esa institución en la edición de este año del Concurso Internacional de Biología Sintética iGEM (International Genetically Engineered Machine), que convoca anualmente el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT).

El alumnado conforma un equipo multidisciplinar que construye, a lo largo de este verano, un nuevo sistema biológico a partir de fragmentos de ADN proporcionados por la organización del certamen. Los resultados de esta ingeniería biológica los presentarán en la gran final, que tendrá lugar del 31 de octubre al 4 de noviembre en Boston (EE.UU.).

El concurso iGEM ofrece a estudiantes de todo el mundo la oportunidad de superar los límites de la biología sintética al abordar los problemas cotidianos a los que se enfrenta el mundo.

Los equipos multidisciplinares trabajan juntos para diseñar, construir, probar y medir un sistema de diseño propio, utilizando piezas biológicas intercambiables y técnicas estándar de biología molecular. Cada año, alrededor de 6.000 personas de todo el mundo dedican el verano a este certamen y, posteriormente, se reúnen en otoño para presentar su trabajo y convivir en la final, denominada “Giant Jamboree”.

El apoyo económico de la Cátedra Grupo AN permite realizar actividades científicas más allá de lo estrictamente académico, aunque de gran impacto en la formación de los estudiantes. En este caso, los 3.000 euros aportados se dedicarán al pago de inscripciones de los participantes que van a asistir a la “Giant Jamboree”. Este equipo visitó recientemente distintas instalaciones del Grupo AN para recoger muestras de agua y utilizarlas en sus investigaciones de laboratorio.

Actualidad

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía generalizada en todo el territorio nacional va a provocar una importante merma en la producción de esta campaña de cereales. La primera previsión de Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra en 9,11 millones de toneladas la producción de cereal, situando esta campaña como la peor dentro de su registro histórico. Este descenso en las toneladas producidas, junto a las cifras de consumo nacional originará un importante incremento de las importaciones de cereal, que pueden alcanzar los 25 millones de toneladas.

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El pasado 12 de mayo tuvo lugar la presentación de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad del Grupo AN. El plan de acción contempla 12 iniciativas, 19 programas y 142 acciones a desarrollar conjuntamente con las diferentes áreas hasta 2025, y busca adelantarse a las normativas de obligado cumplimiento que están por llegar y posicionar al Grupo AN como referente del sector en materia de sostenibilidad.

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

El pasado viernes, 12 de mayo, tuvo lugar la entrega del tercer premio del Certamen de Pintura Rural Infantil de Fertiberia en el colegio San Francisco Javier, de Mendavia, Navarra. Pedro Ruiz, alumno de tercero, recibió el galardón, al haber sido su obra distinguida como la tercera mejor de entre las más de 8.000 presentadas a esta edición.

Granja Belabarce
La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía generalizada en todo el territorio nacional va a provocar una importante merma en la producción de esta campaña de cereales. La primera previsión de Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra en 9,11 millones de toneladas la producción de cereal, situando esta campaña como la peor dentro de su registro histórico. Este descenso en las toneladas producidas, junto a las cifras de consumo nacional originará un importante incremento de las importaciones de cereal, que pueden alcanzar los 25 millones de toneladas.

leer más
El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El pasado 12 de mayo tuvo lugar la presentación de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad del Grupo AN. El plan de acción contempla 12 iniciativas, 19 programas y 142 acciones a desarrollar conjuntamente con las diferentes áreas hasta 2025, y busca adelantarse a las normativas de obligado cumplimiento que están por llegar y posicionar al Grupo AN como referente del sector en materia de sostenibilidad.

leer más