Continúan los ensayos de Hidropep para la elaboración de nuevos alimentos
Hidropep fue uno de los nominados al Mejor proyecto estratégico de I+D en los premios SciencEkaitza

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Además de liderar el proyecto, el Grupo AN se encarga de identificar, seleccionar y caracterizar, tanto a nivel agronómico como industrial, un amplio abanico de variedades de distintos cultivos de leguminosas. En este sentido, se están identificando la influencia de las condiciones climáticas y los manejos agronómicos que afectan a los parámetros nutricionales, microbiológicos y fisicoquímicos para su aplicación en la industria agroalimentaria.
Los ensayos de la fase de campo, en total nueva ensayos en banda con agricultores socios y seis ensayos en microparcelas en colaboración con distintos centros tecnológicos. Los cultivos con los que se está trabajando son guisante de primavera, guisante de invierno y haba.
En estos ensayos se busca ver cómo se adaptan las distintas variedades de estos cultivos a diferentes zonas de influencia del Grupo AN y sus condiciones. El punto diferenciador de este proyecto con respecto a otros es el análisis del efecto sobre el rendimiento y la calidad final del grano de un pequeño abonado nitrogenado en fondo.
Una vez analizada la materia prima para ver el contenido de cada componente, se lleva a cabo la extracción de concentrado de proteína y almidón en la planta de Caparroso. Resultado de ello es un concentrado que se distribuye entre los distintos socios para la elaboración de diversos productos. El Grupo AN, por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (mezcla de carne de pollo y extrusionado de guisante elaborado por Sanygran) y vegetales.
En cuanto a las elaboraciones del resto de socios, Monbake está enfocado en la producción de pasta; Sanygran en la elaboración de extrusionados; Nucaps en la preparación de encapsulados; y El Caserío de Tafalla en la realización de caramelos, a los que se quiere incorporar estos encapsulados con vitaminas o probióticos para que tengan un aporte adicional con respecto a un caramelo clásico.
En esta fase industrial el Grupo AN también está trabajando en distintos ensayos para reducir el amargor que el guisante aporta a este concentrado. Para ello se están llevando a cabo pruebas en distintos centros tecnológicos con unos resultados muy positivos, ya que han logrado reducir este amargor.
Además de investigar nuevos alimentos que incluyan derivados de proteínas vegetales de marcado valor nutricional, Hidropep está estudiando tanto la aplicabilidad de estos productos en la industria como su aceptabilidad por parte del consumidor.
Junto a los socios ya nombrados, el proyecto integra al Clúster Agroalimentario de Navarra (Nagrifood), en cuyo seno nació Hidropep; y a dos centros de conocimiento como referentes de investigación: la Universidad de Navarra y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, que llevan a cabo pruebas más innovadoras con fermentaciones, con el objetivo de mejorar o dar un valor añadido a este producto.
Los representantes de las diferentes entidades participantes en el proyecto se reúnen periódicamente para ver la evolución del proyecto y analizar los distintos resultados. En la última reunión presencial hubo ocasión de probar muestras elaboradas por los socios en la sede central del Grupo AN en Tajonar.
El proyecto “Desarrollo, evaluación funcional y aplicabilidad industrial de nuevos derivados de proteína vegetal (Hidropep)” parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que, a su vez, sean sostenibles y saludables.
Hidropep fue uno de los nominados al Mejor proyecto estratégico de I+D en los premios SciencEkaitza, el evento de ciencia e innovación que organiza Aditech, coordinador del Sistema Navarra de I+D+i. Como informamos en el anterior número, el galardón lo consiguió otro proyecto del que también es socio el Grupo AN, Biogreenfood.
Hidropep se está desarrollando durante tres años dentro de la convocatoria de proyectos estratégicos de I+D 2023 en el Reto Alpes de alimentación personalizada y sostenible, y como tal está financiado por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).