El Grupo AN, en la segunda edición de Encuentros Cooperativos

 

Francisco Arrarás, presidente del Grupo AN, participó en la mesa redonda “La fortaleza del cooperativismo en el sector industrial y agroalimentario navarro”

Oct 7, 2021 | Cooperativismo

El pasado 5 de octubre se celebró la segunda edición de los Encuentros Cooperativos en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte. El objetivo del evento, organizado por la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL) y la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra (UCAN), con la colaboración del Gobierno de Navarra, era visibilizar y divulgar el valor social del cooperativismo y los puntos que tienen en común las cooperativas de diferentes áreas de actividad.

Bajo el título “Navarra, referente del cooperativismo europeo”, esta edición de los encuentros reunió a más de un centenar de personas vinculadas a cooperativas industriales, agroalimentarias, de servicios, de crédito, de iniciativa social y de enseñanza. A la jornada también acudieron el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; los vicepresidentes del ejecutivo regional, Javier Remírez y José María Aierdi; y los consejeros Carmen Maeztu, Elma Saiz, y Mikel Irujo, así como representantes políticos de todo el arco parlamentario navarro. Asimismo, asistieron representantes sindicales, del Servicio Navarro de Empleo, el Instituto Nacional de Seguridad Social, el Instituto Navarro de Juventud y la Universidad Pública de Navarra, entre otras entidades.

Al igual que en su primera edición de 2019, el Grupo AN tuvo una importante participación en los Encuentros Cooperativos. En esta ocasión, Francisco Arrarás, presidente del Grupo AN, intervino como ponente de una de la mesas redondas, titulada “La fortaleza del cooperativismo en el sector industrial y agroalimentario navarro”, junto a Aitor Aspe, presidente de Fagor Ederlan Group, Miren Larumbe, presidenta de Embega, S.Coop., y Fernando Santafé, director general de Desarrollo Rural de Gobierno de Navarra.

Durante su intervención, el presidente del Grupo AN compartió con los asistentes la forma de organización de esta cooperativa de segundo grado, destacando la transparencia, la democracia y la participación en la toma de decisiones. Asimismo, quiso poner en valor las importantes inversiones realizadas por el Grupo AN en las distintas zonas donde opera y el impacto socioeconómico de las mismas.

El programa se completó con la celebración de otras dos mesas redondas, una sobre la educación y la sociedad, y otra sobre los servicios humanos innovadores y de futuro. Una vez finalizadas, las personas que asistieron al evento pudieron conocer el primer estudio sobre la valoración del cooperativismo en Navarra, elaborado por Cíes. Se trata de un análisis demoscópico inédito cuya principal conclusión fue que nueve de cada diez ciudadanos de la comunidad foral consideran que las cooperativas son “muy importantes”.

 

 

En concreto, un 84% valoró su contribución económica y un 78% su impulso al desarrollo social. También destacaron su apuesta por el desarrollo local y el equilibrio territorial y por el empleo estable y sostenible. Igualmente resaltaron el trabajo que estas empresas realizan en ámbitos clave como la innovación, el fomento de la igualdad o el emprendimiento colectivo.

Los representantes de las asociaciones organizadoras que intervinieron en el acto también aprovecharon la ocasión para poner en valor el cooperativismo. En la apertura de la jornada, el presidente de UCAN, José Mari Martínez, definió a las cooperativas como “un modelo de organización con un sistema social, democrático y participativo”, y recordó que están contribuyendo “de forma activa” tanto a la recuperación económica y social como a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El presidente de ANEL, Ignacio Ugalde, animó a ir “más allá” de las buenas cifras expuestas a lo largo de la jornada y seguir trabajando para fomentar la energía, los cuidados, el acceso a los recursos, la retención del talento en ciudades pequeñas y áreas rurales o la innovación social.

Por su parte, la presidenta foral María Chivite, quien intervino de forma telemática en el evento, dijo del cooperativismo que “forma parte de la esencia de Navarra” y que la ha convertido “en un auténtico referente”. Además, aclaró que “el cooperativismo no es solo una forma de economía y organización, sino una forma de entender la sociedad y de comprometerse con el entorno más próximo, sin por supuesto dejar de mirar más allá y de proyectarse”.

En ese mismo mensaje también incidió el vicepresidente Javier Remírez, quien recordó que la comunidad foral es la única región europea con un Plan Integral de Economía Social. “Esto demuestra nuestro compromiso con un modelo en el que creemos y que compartimos porque es innovador, es eficiente y ofrece resultados”.

Además del análisis del sector en Navarra, los II Encuentros Cooperativos quisieron abordar el cooperativismo a nivel internacional. Para ello, el encuentro contó con la asistencia como invitado especial del presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, el argentino Ariel Guarco. Dicha institución centenaria aglutina a más de tres millones de cooperativas de todo el mundo. “Somos una malla de contención y, al mismo tiempo, una plataforma de futuro centrada en la sostenibilidad y la defensa de las personas para que nadie quede atrás”, explicó su presidente.

Actualidad

El Grupo AN mostrará su innovación en SciencEkaitza

El Grupo AN mostrará su innovación en SciencEkaitza

El Grupo AN participará el 28 y 29 de marzo en SciencEkaitza, la feria en la que se dan cita las iniciativas de I+D+i que se están desarrollando entre el SINAI y el sector empresarial. El Grupo AN acude con estand propio en Open Sinai, un espacio para mostrar proyectos de innovación, y estará como ponente en una mesa redonda sobre la I+D+i para la transición ecológica.

El Grupo AN, en Expofamily

El Grupo AN, en Expofamily

El Grupo AN volverá a participar en Expofamily, el evento dirigido al público familiar, especialmente a niños y niñas de hasta 12 años, que se celebrará en Pamplona del viernes 17 al domingo 19 de marzo. Es el segundo año consecutivo en que la Fundación del Grupo AN estará presente y, en esta ocasión, ha preparado una actividad divertida a la vez que educativa en la que los niños y niñas confeccionarán con madera unas cajas nido, fomentando con ello el respeto por la naturaleza.

Formación para futuros profesionales en Agroecología

Formación para futuros profesionales en Agroecología

El sábado, 4 de marzo, varios técnicos y responsables de ecológico del Grupo AN compartieron conocimientos y experiencias con los estudiantes del título propio de Experto en Agroecología de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), patrocinado por la Cátedra Grupo AN. La jornada formativa, que contó con la presencia de Alberto Enrique Martín, director académico del título, comenzó en las instalaciones de Conservas Dantza, para finalizar en la finca agrícola de Centex en Castejón.

Granja Belabarce
El Grupo AN mostrará su innovación en SciencEkaitza

El Grupo AN mostrará su innovación en SciencEkaitza

El Grupo AN participará el 28 y 29 de marzo en SciencEkaitza, la feria en la que se dan cita las iniciativas de I+D+i que se están desarrollando entre el SINAI y el sector empresarial. El Grupo AN acude con estand propio en Open Sinai, un espacio para mostrar proyectos de innovación, y estará como ponente en una mesa redonda sobre la I+D+i para la transición ecológica.

leer más
El Grupo AN, en Expofamily

El Grupo AN, en Expofamily

El Grupo AN volverá a participar en Expofamily, el evento dirigido al público familiar, especialmente a niños y niñas de hasta 12 años, que se celebrará en Pamplona del viernes 17 al domingo 19 de marzo. Es el segundo año consecutivo en que la Fundación del Grupo AN estará presente y, en esta ocasión, ha preparado una actividad divertida a la vez que educativa en la que los niños y niñas confeccionarán con madera unas cajas nido, fomentando con ello el respeto por la naturaleza.

leer más
Formación para futuros profesionales en Agroecología

Formación para futuros profesionales en Agroecología

El sábado, 4 de marzo, varios técnicos y responsables de ecológico del Grupo AN compartieron conocimientos y experiencias con los estudiantes del título propio de Experto en Agroecología de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), patrocinado por la Cátedra Grupo AN. La jornada formativa, que contó con la presencia de Alberto Enrique Martín, director académico del título, comenzó en las instalaciones de Conservas Dantza, para finalizar en la finca agrícola de Centex en Castejón.

leer más