El Grupo AN siguió creciendo en el ejercicio 2020/21 a pesar de las dificultades

Asamblea General del Grupo AN 2021

La facturación se sitúa en 1.293 millones de euros.

El beneficio sube un 21% y alcanza los 8,72 millones de euros.

Aumentan un 6% los recursos propios, que superan los 133 millones de euros.

El Grupo AN continúa creando empleo y cuenta ya con 1.804 personas en su plantilla.

Francisco Arrarás, reelegido presidente de la cooperativa para los próximos cuatro años.

El Grupo AN creció en beneficios, recursos propios y empleo en el ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, a pesar de las dificultades que la pandemia de la covid-19 ha supuesto para el desarrollo de las diferentes actividades a las que se dedica. La cooperativa agroalimentaria, cuya sede central se encuentra en Tajonar (Navarra), ha celebrado este viernes su Asamblea General anual en el Hotel Castillo de Gorraiz. En el transcurso del acto, Francisco Arrarás ha sido reelegido para cuatro años más como presidente del Grupo AN, cargo que ocupa desde 1998.

El evento se ha celebrado siguiendo las medidas necesarias para preservar la seguridad sanitaria, con la toma de temperatura a los asistentes, la aplicación de gel hidroalcohólico y el mantenimiento de la distancia entre personas. A él han acudido representantes de las cooperativas socias del Grupo AN, además de un reducido un número de invitados, entre los que se contaba la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gomez, encargada de clausurar el acto.

Como han expuesto en el transcurso de la Asamblea General el presidente del Grupo AN, Francisco Arrarás, y el director general de la compañía, Alfredo Arbeloa, el Grupo AN aumentó un 21% sus beneficios, alcanzando los 8,72 millones de euros, la mayor parte de los cuales se reparten a las cooperativas socias. La cifra de negocio se situó en 1.293 millones de euros, decreciendo un 11%, dato que se explica por la salida de Unica Fresh del grupo de empresas consolidadas, debido a la venta de la mayoría de las acciones de la sociedad. Al margen de este hecho, se ha registrado un crecimiento en todas las actividades y secciones, como queda reflejado en el resultado del ejercicio.

Durante el periodo analizado, el Grupo AN, que cuenta con 168 cooperativas socias en las que se integran cerca de 40.000 agricultores y ganaderos, ha seguido creando nuevos puestos de trabajo:  ha pasado de 1.712 a 1.804 trabajadores, aumentando la plantilla un 5,3%.  Se trata de incrementos importantes que se han registrado a pesar del impacto de las limitaciones a las que obligó la pandemia de la covid-19 durante todo el ejercicio.

La solidez patrimonial de la empresa queda patente en la capacidad para generar Recursos Propios: se incrementan en un 6% y superan los 133 millones de euros, frente a los 125 del ejercicio anterior. El cash-flow generado, de 15,1 millones, permite mantener el nivel de inversiones de los últimos años: entre las realizadas en el ejercicio, gracias en parte a ser una de las Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), destacan la ampliación del secadero de Valencia de Don Juan, León; las obras acometidas en la incubadora de Marcilla, Navarra, donde se han colocado placas solares para conseguir un mayor ahorro energético. En Fustiñana se ha realizado también la ampliación de un almacén de cereal. Otro almacén, el de Tajonar, junto a la fábrica de Caceco, se ha remodelado y modernizado con la instalación de puertas automáticas que favorecen la higienización de las materias primas; y en Los Arcos se dispone ya de una nueva máquina para la limpieza de cereal.

En el transcurso de la Asamblea General se han celebrado elecciones para renovar a la mitad del Consejo Rector del Grupo AN. Además de la reelección de Francisco Arrarás como presidente, las cooperativas socias han votado para elegir a los vocales de las secciones Avícola (Ana María Pérez), Hortícola (José Luis Blanco) y Cereales (Germán Jaurrieta), a los de las zonas de Estella (Francisco Maestu) y Alto Ebro (Néstor Fernández), y a la vocal de los Trabajadores (María Jesús Pérez), además de a los tres interventores (Matías Llorente, Germán Goñi y Roberto Zabaleta).

En su intervención, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gomez, se ha referido al estado actual de la negociación de la nueva PAC: “Mantenemos nuestro compromiso para minimizar el impacto negativo que este Plan Estratégico de la PAC tenga en el sector, utilizando herramientas y políticas propias como nuestro PDR.” Y ha añadido que “Esta misma mañana se ha presentado a las organizaciones agrarias la propuesta inicial del PDR para el periodo 2021-2027 y que estará dotado con un presupuesto de 343 Millones de €, esto es, 27 Millones de euros más que en el actual periodo.”

Antes de la Asamblea General, estaba prevista la celebración del evento Vivero AN, un foro en el que iban a tratarse asuntos clave para el sector agroalimentario, como la sostenibilidad, la agricultura de precisión y el fortalecimiento de la cultura cooperativa a través de las alianzas estratégicas. El encuentro, enmarcado en el proyecto Annual Food Agenda, de EIT Food, ha sido aplazado.

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía generalizada en todo el territorio nacional va a provocar una importante merma en la producción de esta campaña de cereales. La primera previsión de Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra en 9,11 millones de toneladas la producción de cereal, situando esta campaña como la peor dentro de su registro histórico. Este descenso en las toneladas producidas, junto a las cifras de consumo nacional originará un importante incremento de las importaciones de cereal, que pueden alcanzar los 25 millones de toneladas.

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El pasado 12 de mayo tuvo lugar la presentación de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad del Grupo AN. El plan de acción contempla 12 iniciativas, 19 programas y 142 acciones a desarrollar conjuntamente con las diferentes áreas hasta 2025, y busca adelantarse a las normativas de obligado cumplimiento que están por llegar y posicionar al Grupo AN como referente del sector en materia de sostenibilidad.

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

El pasado viernes, 12 de mayo, tuvo lugar la entrega del tercer premio del Certamen de Pintura Rural Infantil de Fertiberia en el colegio San Francisco Javier, de Mendavia, Navarra. Pedro Ruiz, alumno de tercero, recibió el galardón, al haber sido su obra distinguida como la tercera mejor de entre las más de 8.000 presentadas a esta edición.

Granja Belabarce
La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía generalizada en todo el territorio nacional va a provocar una importante merma en la producción de esta campaña de cereales. La primera previsión de Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra en 9,11 millones de toneladas la producción de cereal, situando esta campaña como la peor dentro de su registro histórico. Este descenso en las toneladas producidas, junto a las cifras de consumo nacional originará un importante incremento de las importaciones de cereal, que pueden alcanzar los 25 millones de toneladas.

leer más
El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El pasado 12 de mayo tuvo lugar la presentación de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad del Grupo AN. El plan de acción contempla 12 iniciativas, 19 programas y 142 acciones a desarrollar conjuntamente con las diferentes áreas hasta 2025, y busca adelantarse a las normativas de obligado cumplimiento que están por llegar y posicionar al Grupo AN como referente del sector en materia de sostenibilidad.

leer más