El Grupo AN, en el Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA

 

La decimoséptima edición del evento contó con la cooperativa entre las 87 empresas y entidades participantes

Plantas de pimiento en Caparroso

Más de 1.200 personas se acercaron el pasado 23 de octubre al pabellón Navarra Arena para participar en el Encuentro de Empleo y Emprendimiento. La cita anual, organizada por la Universidad Pública de Navarra a través de la Fundación Universidad Sociedad con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo, conecta a organizaciones en busca de talento con jóvenes que buscan oportunidades profesionales y mejorar su empleabilidad. El encuentro también tenía como objetivo fomentar el emprendimiento, dando la posibilidad de conocer las principales tendencias del mercado laboral, interactuar con las organizaciones y descubrir nuevas oportunidades.

En esta decimoséptima edición del evento, las personas participantes tuvieron la oportunidad de visitar estands, realizar entrevistas exprés con empresas y participar en diversas actividades, como la competición Talento en acción, impulsada por Caja Rural de Navarra, que ofrecía la posibilidad de resolver retos por equipos, o la competición de fútbol 3×3, organizada para poner de relieve los valores del deporte y la colaboración.

El Grupo AN estuvo presente un año más en este encuentro mediante un estand en el que atendió a cerca de un centenar de personas interesadas en conocer en detalle cómo se trabaja en la cooperativa, sus nuevos proyectos y las oportunidades laborales que ofrece. Además, algunas de ellas pudieron realizar una entrevista exprés para posicionarse de cara a futuros procesos de búsqueda de personal.

A lo largo del día, Beatriz Ilundain y Alejandra Zambrana, del Área de Personas del Grupo AN y encargadas de representar a la cooperativa durante la jornada, pudieron conocer los perfiles profesionales que encajan con la empresa, recoger currículums y ofrecer información detallada sobre la entidad. Además, realizaron 50 entrevistas, algunas de ellas concertadas previamente en el espacio de entrevistas exprés y otras que tuvieron lugar en el estand. Este tipo de entrevistas rápidas, de alrededor de 15 minutos, favorecen un primer contacto informal entre la cooperativa y quienes quieren trabajar en ella. En todas estas entrevistas se resaltó la importancia de registrar las candidaturas en la web de la empresa (www.grupoan.com) en la sección “Trabaja en el Grupo AN”, ya que por la Ley Orgánica de Protección de Datos es imprescindible para formar parte de la base de datos de potenciales aspirantes a un puesto de trabajo. Además, en este apartado se pueden encontrar todas las ofertas activas de empleo del Grupo AN.

Beatriz Ilundain valora esta edición de manera muy positiva: “Nos ha sorprendido la afluencia, mayor que la de otros años, y también notamos que la gente cada vez nos conoce más. Además, la organización ha estado fenomenal y nuestro estand estaba en una muy buena ubicación”, celebra. El Grupo AN terminó la jornada habiendo hablado con perfiles muy diferentes: “Se acercaban principalmente personas procedentes de ingenierías, Agrónoma, Industrial, Mecánica y Eléctrica, del Grado en Innovación de Procesos y Productos Alimentarios, o de Administración y Dirección de Empresas, entre otras titulaciones.

La apertura institucional del XVII Encuentro de Empleo y Emprendimiento corrió a cargo de la consejera de Derechos Sociales, Economía y Empleo del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu; el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo; y la directora gerente de la Fundación Universidad Sociedad, Iosune Pascual.

En total, participaron más de 87 empresas o entidades, como Array, Caja Rural de Navarra, Grupo Azkoyen, Comantur, Grupo Cosmos, Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN), Exkal, EY, Florette, Grupo AN, Hydro, Ingeteam, Laboral Kutxa, Loxin, Corporación Mondragón, Mobis, Nordex, Grupo Saltoki, Schneider Electric, Seidor, Sofidel, Solidus, Splorotech, Sungrow, Tigloo, Timac Agro y Tracasa, entre otras. La participación, año tras año, en el Encuentro de Empleo y Emprendimiento es una muestra más de la productiva relación entre la Universidad Pública de Navarra y el Grupo AN.

Granja Belabarce
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más