Mujeres cooperativistas en el Parlamento de Navarra
Maite Muruzábal, directora de la Fundación Grupo AN, ha participado en una sesión de trabajo en el Parlamento de Navarra sobre las mujeres cooperativistas en el mundo rural

Esta mañana, Maite Muruzábal, directora de la Fundación Grupo AN, ha compartido su experiencia como mujer cooperativista en la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente del Parlamento de Navarra. En esta sesión de trabajo, en la que han participado doce parlamentarios, cuatro mujeres cooperativistas han dado a conocer su trabajo diario, sus inquietudes, así como las dificultades y el futuro del sector agroalimentario cooperativo, así como la situación de la mujer dentro de él.
Maite Muruzábal ha comenzado su intervención haciendo un recorrido por su trayectoria profesional dentro del entorno del cooperativismo, en el que ha asegurado que como mujer no ha tenido la sensación de ser diferente. Respecto a la participación en esta sesión ha remarcado que “esta posibilidad de presentarnos merece la pena, ya que sigue habiendo cuestiones a mejorar y debemos animar a las mujeres a hacer más visible nuestro trabajo”.
A continuación, la directora de la Fundación ha destacado los cambios de estructuras de gestión que deberá afrontar el sector, para los cuales será necesario prepararse y formarse: “Tenemos que reinventar juntos las nuevas estructuras y formas de relacionarnos, entre las cooperativas de primer y segundo grado, los socios agricultores y ganaderos, los gestores, los gerentes de las cooperativas y, dentro del mundo digital, un gran cambio y un reto en el que me gustaría animar a que las mujeres nos impliquemos estando en primera fila”.
Por otro lado, Muruzábal ha explicado que, a pesar de que el Grupo AN es una de las mayores cooperativas de España, con una facturación de cerca de 1.300 millones de euros, todavía está muy alejada de cooperativas de países europeos con 10.000 millones de facturación. “Con estos números, está claro que el tamaño es muy importante. A veces se olvida que no somos grandes empresas: somos un montón de pequeñas juntas. Sería bueno que las administraciones y las instituciones tengan clara esta distinción y hoy aprovecho para lanzar el mensaje de nuevo”, ha remarcado la directora.
Para terminar su participación en la comisión, Maite Muruzábal ha afirmado: “Veo los grandes cambios que nos depara el futuro como grandes retos en los que la mujer, cómo no, tendrá un papel destacado”.
En la comisión también han participado Esther Burgui, agricultora de Villaveta, directiva en la Cooperativa Cerealista de Urroz y vicepresidenta de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra (UCAN); Itxaso Iriarte Irazoki, ganadera de Narbarte, directiva en UCAN y Centex; y Begoña Liberal Berasain, agricultora de Orisoain, directiva en la cooperativa de Valdorba y vocal de la Junta Permanente de UAGN.
La sesión completa de la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente del Parlamento de Navarra puede verse en este enlace.

Actualidad
Recta final de la plantación de tomate para industria
Esta semana finalizará la plantación de este cultivo para industria en Navarra y Extremadura, en una campaña que se ha retrasado debido a las abundantes lluvias de primavera. La superficie plantada ha sido menor que la campaña anterior, un 9 % en el caso de Navarra y un 15 % en el de Extremadura.
La cosecha comienza con buenas previsiones
El Consejo sectorial de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España acaba de presentar su primera estimación de cosecha para la campaña de 2025. Según las previsiones, la producción total rondará los 25,2 millones de toneladas, lo que la situaría como la segunda mayor cosecha desde que hay registros.
Cien por cien pollo
Durante los últimos meses, el Área Avícola del Grupo AN ha trabajado intensamente con los ganaderos socios de Castilla y León en la adecuación de sus granjas para albergar pollos en lugar de pavos. A la vez, se han acometido las reformas necesarias en el centro de procesamiento avícola (CPA) de Ávila para transformar la actividad en el mismo sentido.