Hace un año que
la covid-19 cambió nuestras vidas

 

 

Se acaba de cumplir un año desde que se decretó en España el estado de alarma por la extensión de la pandemia provocada por el coronavirus

Mar 15, 2021 | Cooperativismo, Iniciativas

A mediados de marzo de 2020, ante la rápida propagación de la enfermedad, se adoptaron medidas que cambiaron la manera de trabajar y de relacionarnos. Desde el primer momento, la dirección del Grupo AN se marcó como objetivo mantener la actividad para seguir abasteciendo a la población, garantizando la seguridad de la plantilla.

 

Se cumple ahora un año desde que la pandemia provocada por un nuevo coronavirus obligó a adoptar medidas que cambiaron nuestras vidas. Doce meses desde que se decretó el primer estado de alarma y, con él, el confinamiento de la población y las restricciones de la movilidad.

Fueron jornadas llenas de incertidumbre, de preocupación y de miedo al desabastecimiento de productos básicos.

 

Aquellos días de marzo de 2020 requirieron una exigente adaptación de los entornos de trabajo a las nuevas circunstancias: la división de los equipos y la implantación inmediata del teletrabajo, la utilización desde el primer instante de todas las medidas higiénicas necesarias, la realización de análisis serológicos a los trabajadores y la reconversión de las actividades y las reuniones presenciales en otras telemáticas.

La rápida reacción tras la declaración del estado de alarma, unida a la consideración del sector agroalimentario como esencial, permitieron que las actividades del Grupo AN siguieran adelante con relativa normalidad.

A los pocos días de la llegada de esta nueva realidad, el Grupo AN quiso poner en valor el esfuerzo, la cooperación, el compromiso, la profesionalidad y la seguridad con la que todas las personas que componen esta gran familia seguían desarrollando su labor a pesar de las adversidades y a incertidumbre. Lo hizo a través de este vídeo:

 

Actualidad

Recta final de la plantación de tomate para industria

Recta final de la plantación de tomate para industria

Esta semana finalizará la plantación de este cultivo para industria en Navarra y Extremadura, en una campaña que se ha retrasado debido a las abundantes lluvias de primavera. La superficie plantada ha sido menor que la campaña anterior, un 9 % en el caso de Navarra y un 15 % en el de Extremadura.

La cosecha comienza con buenas previsiones

La cosecha comienza con buenas previsiones

El Consejo sectorial de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España acaba de presentar su primera estimación de cosecha para la campaña de 2025. Según las previsiones, la producción total rondará los 25,2 millones de toneladas, lo que la situaría como la segunda mayor cosecha desde que hay registros.

Cien por cien pollo

Cien por cien pollo

Durante los últimos meses, el Área Avícola del Grupo AN ha trabajado intensamente con los ganaderos socios de Castilla y León en la adecuación de sus granjas para albergar pollos en lugar de pavos. A la vez, se han acometido las reformas necesarias en el centro de procesamiento avícola (CPA) de Ávila para transformar la actividad en el mismo sentido.

Granja Belabarce
La cosecha comienza con buenas previsiones

La cosecha comienza con buenas previsiones

El Consejo sectorial de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España acaba de presentar su primera estimación de cosecha para la campaña de 2025. Según las previsiones, la producción total rondará los 25,2 millones de toneladas, lo que la situaría como la segunda mayor cosecha desde que hay registros.

leer más
Cien por cien pollo

Cien por cien pollo

Durante los últimos meses, el Área Avícola del Grupo AN ha trabajado intensamente con los ganaderos socios de Castilla y León en la adecuación de sus granjas para albergar pollos en lugar de pavos. A la vez, se han acometido las reformas necesarias en el centro de procesamiento avícola (CPA) de Ávila para transformar la actividad en el mismo sentido.

leer más