Una campaña más con
inestabilidad climática y
aumento de la siniestralidad

 

El seguro agrario se mantiene como la única herramienta para hacer frente a unos episodios meteorológicos cada más frecuentes y violentos

Oct 7, 2022 | Seguros

Jornada Seguros en Olite_asistentes

La inestabilidad climática, con fenómenos meteorológicos cada vez más adversos y graves, ha provocado siniestros en 1.683.339 hectáreas de superficie agrícola en los ocho primeros meses del año, frente a las 1.114.886 dañadas en el mismo periodo de 2021, según los datos del último informe sobre siniestralidad de Agroseguro, del 31 de agosto. Por esta razón, la previsión de siniestralidad ha sufrido un importante aumento en 2022, con un incremento del 18,95% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 552,24 millones de euros a una previsión de 656,91 millones. María Jesús Pérez, técnica de Seguros Agrarios del Grupo AN, corrobora que “este año vuelve a ser bastante importante en cuanto al pago de indemnizaciones. La inestabilidad climática está siendo el elemento común de los últimos años, parece que ha venido para quedarse”.

El informe apunta a las heladas de abril, la ausencia de precipitaciones, los incendios y las tormentas de pedrisco como los fenómenos adversos que más han afectado al campo durante estos ocho meses, y a los frutales, herbáceos extensivos, uva de vinificación, almendro, hortalizas y olivar como los cultivos más afectados. Ante esta situación, el seguro agrario se mantiene como la única herramienta que tiene el agricultor a su disposición para hacer frente a los siniestros y garantizarse unos ingresos mínimos que le permitan seguir desempeñando su trabajo.

 

REUNIÓN INFORMATIVA CON COOPERATIVAS

El pasado 15 de septiembre, la Correduría de Seguros del Grupo AN realizó una jornada informativa para analizar la situación actual de los seguros agrarios. María Jesús Pérez y Javier Mateo, director de la correduría, acompañados por Mari Luz Cano, directora territorial de la zona norte de Agroseguro, se reunieron con gerentes y representantes de las cooperativas socias en la sede del Grupo AN en Olite.

Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer las novedades y fechas a tener en cuenta para las campañas venideras, así como consultar dudas y trasladar sus inquietudes tanto a la correduría como a la representante de Agroseguro. Desde la Correduría de Seguros del Grupo AN insistieron en que anticiparse es la clave, y animaron a las cooperativas a informar a los socios de las modificaciones y plazos, teniendo en cuenta especialmente todos los fenómenos climáticos adversos, ya que “parece claro que van a ser más frecuentes de lo que quisiéramos”, afirmó Javier Mateo.

Los representantes de la correduría recordaron que ahora es el momento de contratar módulos de otoño de seguros tan importantes como los de cultivos herbáceos, uva de vino, frutos secos y olivar. Además, estas líneas de seguro serán las primeras que incorporan la subida de 10 puntos porcentuales en la subvención base de la prima del seguro aprobada por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). Dicha subida se ha producido por la aprobación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de un crédito de 60 millones de euros para ampliar la línea de apoyo a los seguros agrarios. Desde la correduría explican que este año la subida de los precios máximos de aseguramiento se verá amortiguada por el aumento de las subvenciones, lo que generará unos seguros muy interesantes. Por ello, recomiendan estudiar los presupuestos y las condiciones detalladas para cada asegurado.

Además, el 5 de octubre se realizó otra jornada informativa, celebrada en la Delegación del Grupo AN en Valladolid, con las cooperativas socias de Castilla y León.

Puedes conocer todas las novedades en relación a la campaña anterior y las principales fechas a tener en cuenta, en el artículo sobre los seguros agrarios de la revista Acción Cooperativa de septiembre en este enlace.

Jornada Seguros en Olite_ponentes
Jornada Seguros en Valladolid
Granja Belabarce
Renovada la certificación IFS en el CHT

Renovada la certificación IFS en el CHT

El Centro Hortofrutícola de Tudela ha logrado de nuevo la certificación IFS tras aprobar con nota una exhaustiva auditoría. IFS es el estándar de calidad y seguridad alimentaria más reconocido a nivel mundial . Se trata de una certificación que las empresas de la gran distribución exigen a sus proveedores y que garantiza que las instalaciones, los equipos, los procesos de fabricación y los equipos de gestión de calidad de una empresa cumplen los requisitos más altos.

leer más
Innovación contra el desperdicio alimentario

Innovación contra el desperdicio alimentario

El Grupo AN participó en el taller RestoZero una iniciativa centrada en la lucha contra el desperdicio alimentario y la promoción de prácticas sostenibles en la restauración. La jornada reunió a profesionales del ámbito gastronómico, científico y empresarial con estudiantes de la UPNA y la Fundación Ilundain para aprender, colaborar y desarrollar recetas de desperdicio cero con productos del Grupo AN.

leer más
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más