Día Internacional de las Mujeres Rurales

 

El Grupo AN se sumó a las celebraciones resaltando el papel fundamental que desempeñan las mujeres que viven y trabajan en entornos rurales

 

Visita Luis Planas al Grupo AN

El pasado 15 de octubre tuvo lugar el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Promovido por la Organización de las Naciones Unidas, reconoce “la función y contribución decisivas de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”. Desde el Grupo AN aprovechamos esta fecha señalada para visibilizar el papel de las mujeres cooperativistas en el desarrollo de las zonas rurales y agradecer su trabajo diario para hacer llegar alimentos a la sociedad.

En la edición de octubre de la revista Acción Cooperativa nos acercaremos a la realidad de cinco mujeres que están al frente de cooperativas de varias zonas donde opera el Grupo AN: Cristina Jarne, de la Cooperativa Santa Orosia, de Jaca (Huesca); Edurne Zudaire, de la Cooperativa Loquiz, de Murieta (Navarra); Irene Moñino, de la Cooperativa San Agustín de Obando (Badajoz); María José Camarero, de la Cooperativa Agrícola Comarcal Jaramiel, de Tudela de Duero (Valladolid); y Olga Cantera, de la Cooperativa Cózar de la Sierra, de Cózar (Ciudad Real).

A través de las entrevistas conoceremos sus experiencias y puntos de vista acerca de la situación de la mujer en el sector agroalimentario, sus trayectorias profesionales dentro del mundo cooperativo y su visión de la importancia de la mujer en el desarrollo de las zonas rurales.

 

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES

En 2008, las Naciones Unidas establecieron el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Este año, se celebró bajo la temática “Las mujeres rurales se enfrentan al incremento mundial del coste de la vida”, reconociendo la labor de las mujeres en el suministro de alimentos y servicios en las zonas rurales.

Las mujeres rurales son una cuarta parte de la población mundial y trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias. Menos del 15% de los propietarios de tierras en todo el mundo son mujeres.

Granja Belabarce
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.

leer más
Finaliza la campaña de judía verde en conserva

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.

leer más
La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

El consorcio europeo EIT Food celebró hace unas semanas sus dos grandes citas anuales, la asamblea de socios y su tradicional evento Transforming Food Systems. En el evento anual, representantes de la Fundación Grupo AN pudieron conocer el proceso de transformación organizativa planteado por EIT Food y las líneas de actuación prioritarias establecidas para los próximos años.

leer más