Día Internacional de las Mujeres Rurales

 

El Grupo AN se sumó a las celebraciones resaltando el papel fundamental que desempeñan las mujeres que viven y trabajan en entornos rurales

 

Visita Luis Planas al Grupo AN

El pasado 15 de octubre tuvo lugar el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Promovido por la Organización de las Naciones Unidas, reconoce “la función y contribución decisivas de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”. Desde el Grupo AN aprovechamos esta fecha señalada para visibilizar el papel de las mujeres cooperativistas en el desarrollo de las zonas rurales y agradecer su trabajo diario para hacer llegar alimentos a la sociedad.

En la edición de octubre de la revista Acción Cooperativa nos acercaremos a la realidad de cinco mujeres que están al frente de cooperativas de varias zonas donde opera el Grupo AN: Cristina Jarne, de la Cooperativa Santa Orosia, de Jaca (Huesca); Edurne Zudaire, de la Cooperativa Loquiz, de Murieta (Navarra); Irene Moñino, de la Cooperativa San Agustín de Obando (Badajoz); María José Camarero, de la Cooperativa Agrícola Comarcal Jaramiel, de Tudela de Duero (Valladolid); y Olga Cantera, de la Cooperativa Cózar de la Sierra, de Cózar (Ciudad Real).

A través de las entrevistas conoceremos sus experiencias y puntos de vista acerca de la situación de la mujer en el sector agroalimentario, sus trayectorias profesionales dentro del mundo cooperativo y su visión de la importancia de la mujer en el desarrollo de las zonas rurales.

 

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES

En 2008, las Naciones Unidas establecieron el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Este año, se celebró bajo la temática “Las mujeres rurales se enfrentan al incremento mundial del coste de la vida”, reconociendo la labor de las mujeres en el suministro de alimentos y servicios en las zonas rurales.

Las mujeres rurales son una cuarta parte de la población mundial y trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias. Menos del 15% de los propietarios de tierras en todo el mundo son mujeres.

Granja Belabarce
El Grupo AN mostrará su innovación en SciencEkaitza

El Grupo AN mostrará su innovación en SciencEkaitza

El Grupo AN participará el 28 y 29 de marzo en SciencEkaitza, la feria en la que se dan cita las iniciativas de I+D+i que se están desarrollando entre el SINAI y el sector empresarial. El Grupo AN acude con estand propio en Open Sinai, un espacio para mostrar proyectos de innovación, y estará como ponente en una mesa redonda sobre la I+D+i para la transición ecológica.

leer más
El Grupo AN, en Expofamily

El Grupo AN, en Expofamily

El Grupo AN volverá a participar en Expofamily, el evento dirigido al público familiar, especialmente a niños y niñas de hasta 12 años, que se celebrará en Pamplona del viernes 17 al domingo 19 de marzo. Es el segundo año consecutivo en que la Fundación del Grupo AN estará presente y, en esta ocasión, ha preparado una actividad divertida a la vez que educativa en la que los niños y niñas confeccionarán con madera unas cajas nido, fomentando con ello el respeto por la naturaleza.

leer más
Formación para futuros profesionales en Agroecología

Formación para futuros profesionales en Agroecología

El sábado, 4 de marzo, varios técnicos y responsables de ecológico del Grupo AN compartieron conocimientos y experiencias con los estudiantes del título propio de Experto en Agroecología de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), patrocinado por la Cátedra Grupo AN. La jornada formativa, que contó con la presencia de Alberto Enrique Martín, director académico del título, comenzó en las instalaciones de Conservas Dantza, para finalizar en la finca agrícola de Centex en Castejón.

leer más