El Espárrago de Navarra ya está aquí

 

La Cata del Primer Espárrago de Navarra da la bienvenida oficial al “oro blanco” de la comunidad foral

 

Abr 13, 2022 | Frutas y hortalizas

Seguros agrarios

Ayer por la mañana, Funes acogió la undécima Cata del Primer Espárrago de Navarra, un acto que abre la temporada de verduras de primavera en la región. El evento, organizado anualmente por la IGP Espárrago de Navarra, con la colaboración de Restaurantes del Reyno y las localidades donde se realiza el acto, busca poner en valor los productos de los agricultores y elaboradores en uno de los momentos más importantes del año.

Se trata de un evento itinerante que, desde sus inicios, ya se ha celebrado en Tudela, Viana, Andosilla, Cadreita, San Adrián, Lodosa, Mendavia, Cabanillas, Buñuel, Lerín y, esta undécima edición, en Funes. Como todos los años, el acto incluyó un homenaje a una persona con especial vinculación con la gastronomía, con la defensa de los productos autóctonos y con su promoción, que en esta ocasión fue el chef Pedro Subijana.

Además del cocinero donostiarra, la Cata del Primer Espárrago de Navarra contó con la presencia de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, que quiso reconocer el esfuerzo que están realizando los productores y animó al consumo de producto de calidad, de cercanía y saludable como el Espárrago de Navarra.

En el evento participaron también el alcalde de Funes, Ignacio Felipe Domínguez, el presidente de la IGP Espárrago de Navarra, Marcelino Etayo, e Ignacio Idoate, presidente de restaurantes del Reyno.

También contó con la presencia de Rafa Castejón, director de conservas Dantza, como responsable de una de las principales empresas conserveras de la región.

Campaña de Espárrago de Navarra

El Espárrago de Navarra ha comenzado a recogerse en esta campaña a finales de marzo, aunque ha sido un inicio de año complicado por las heladas de los primeros días de abril, que han ralentizado la recolección. Se espera que se recupere enseguida y que el resto de la campaña transcurra con normalidad.

A falta de cerrar los registros, la IGP Espárrago de Navarra cuenta con cerca de 450 agricultores, 7 comercializadores en fresco y 35 empresas conserveras que trabajan para llevar el espárrago a consumidores y restaurantes. Cuenta con aproximadamente 1.600 hectáreas de cultivo distribuidas en determinados municipios de Navarra, La Rioja y Aragón.

En su intervención, Marcelino Etayo quiso animar a consumir el auténtico Espárrago de Navarra, buscando siempre la contraetiqueta numerada: “queremos que los consumidores sean conscientes de que, con su decisión en el momento de la compra, están apoyando el trabajo de todo un año de nuestros agricultores e industrias y favoreciendo el desarrollo rural”.

Granja Belabarce
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.

leer más
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano

El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.

leer más