El Grupo AN y Harivasa reciben el primer certificado de producción de trigo y harina sostenible de AENOR en España

 El primer trigo de Producción de Cultivo Sostenible certificado ha sido cultivado en Barásoain, Navarra, por la Cooperativa Cerealista Valdorba, socia del Grupo AN

Abr 28, 2022 | Cereales

Asamblea General Nagrifood

El Grupo AN y Harivasa han obtenido recientemente la primera certificación de Producción de Cultivo Sostenible de trigo y harina en España, que emite AENOR. El origen de este primer trigo de Producción de Cultivo Sostenible certificado en España se encuentra en Barásoain, donde la Cooperativa Cerealista Valdorba, socia del Grupo AN, produjo en la campaña 2021 un total de 200 toneladas de acuerdo con el estándar de producción de cultivo sostenible en cereal establecido por AENOR.

Este estándar abarca todo el ciclo de producción, desde la siembra en las explotaciones agrarias hasta el etiquetado del producto en la industria transformadora. La harina de Harivasa también certificada ha sido elaborada con este trigo.

Juan Luis Celigueta, director del Área de Cereales del Grupo AN, explica la importancia de esta certificación: “Estamos ilusionados y orgullosos de presentar el primer trigo certificado como sostenible. La sociedad demanda productos que vayan en esta línea y desde el Grupo AN consideramos que adelantarse a lo que viene es una apuesta de futuro. En un país deficitario en cereal, que debe importar cantidades de trigo de todo el mundo, debemos diferenciarnos y buscar compañeros de viaje en la cadena alimentaria para conseguir la sostenibilidad en sus tres facetas: medioambiental, social y económica”.

Respecto a la última fase del ciclo de producción, Javier Yárnoz, director general de Harivasa, destaca lo siguiente: “Este proyecto es un paso más para avanzar en nuestro compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible. Desde Harivasa vimos que existía una demanda creciente de la sociedad por los productos sostenibles y de cercanía, y que, por su identificación con dichos objetivos, Grupo AN era el socio adecuado para desarrollar conjuntamente este primer cereal con certificado de sostenibilidad en España”. Harivasa ya consiguió una certificación equivalente en Francia.

La cooperativa agroalimentaria y la empresa harinera prevén aumentar significativamente la producción de trigo y harina sostenible en la presente campaña de cereal, alcanzando un total de 1.800 toneladas: 500 en Navarra, 500 en la provincia de León y 800 en Zaragoza.

Estos productos ya han constatado su aceptación en el mercado por parte de empresas cliente, como Monbake, que se convertirá en el primer cliente para esta harina, y que a su vez también ha sido certificada por AENOR, así como por otros clientes interesados en incorporar el trigo y la harina sostenible a sus procesos de producción.

Para AENOR, el objetivo de esta certificación es promover una agricultura con el menor impacto posible sobre el medio ambiente y la biodiversidad. Según Emilio Flamarique, Director de AENOR en Navarra “con esta certificación Grupo AN y Harivasa están demostrando con hechos su compromiso con la sostenibilidad, un ámbito en el que cada vez más las personas ponemos el foco y demandamos a las empresas productos que estén alineados con nuestras convicciones y valores”.

Para la concesión de esta certificación, AENOR audita la agrosostenibilidad en el proceso de cultivo, producción, cosecha, manipulado y cadena de custodia a través de los operadores de la cadena alimentaria.

Los fundamentos en los que se basa este concepto de agrosostenibilidad de AENOR son: el uso eficiente de los recursos naturales, el mantenimiento de la biodiversidad de flora y fauna del ecosistema de producción, la reducción del empleo de insumos nocivos con el fin de reducir su impacto medioambiental y el mantenimiento de la cubierta vegetal para favorecer la biodiversidad, evitar la erosión del suelo y mejorar su estructura.

De esta manera, AENOR reconoce las buenas prácticas del Grupo AN y Harivasa, para promover la sostenibilidad bien entendida, que implica la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.

El esquema de certificación AENOR de Producción de Cultivo Sostenible con el que se ha reconocido la producción del trigo del Grupo AN y Harivasa contribuye a dos de las acciones clave de la hoja de ruta del Pacto Verde Europeo relacionadas directamente con el sector agroalimentario: De la Granja a la Mesa y la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030.

Granja Belabarce
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más
AN Avícola Mélida obtiene el sello Aves de España

AN Avícola Mélida obtiene el sello Aves de España

AN Avícola Mélida ha recibido recientemente el sello Aves de España. Esta certificación en los productos cárnicos avícolas, promovida por Avianza, asegura al consumidor que los operadores que la obtienen disponen de un sistema certificado que incluye estrictos requisitos de trazabilidad, calidad y control. AN Avícola Mélida es uno de los principales operadores avícola de España, y se distingue por su modelo de producción integrada.

leer más