2021 es el Año Internacional de las Frutas y Verduras
El Grupo AN, a través de su sección de Frutas y Hortalizas, trabaja para dotar al mercado de los productos más saludables en las diferentes gamas

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 2021 como el Año Internacional de las Frutas y las Verduras para promover un mayor consumo de estos grupos de alimentos, reducir el impacto medioambiental y fomentar estilos de vida más saludables.
El consumo de frutas y verduras está directamente relacionado con una alimentación saludable. La importancia de incluirlas en la dieta en una mayor medida llevó a la Organización de las Naciones Unidas a declarar hace dos años que este 2021 fuera el Año Internacional de las Frutas y Verduras.
En su resolución se marcaron varios objetivos: crear conciencia sobre los beneficios nutricionales y para la salud del consumo de más frutas y verduras como parte de una dieta y un estilo de vida diversificados, equilibrados y saludables, así como dirigir la atención de las políticas hacia la reducción de la pérdida y el desperdicio de estos productos altamente perecederos.
Durante todo este año, la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, propone una reflexión que lleve a considerar el sector de las frutas y las verduras de una manera global, como parte integral del sistema alimentario, más allá de los beneficios nutricionales, y examinar también sus beneficios sociales, económicos y ambientales.
Según expresa el director general de la FAO, QU Dongyu, “Diferentes actores pueden contribuir a que las frutas y las verduras sean más accesibles, asequibles y disponibles. La inversión en la cadena de frío, la investigación y desarrollo y la innovación digital pueden ayudar a mejorar sustancialmente el sector”.
El Grupo AN, a través de su sección de Frutas y Hortalizas, trabaja de manera continua para lograr esas mejoras y, con sus productos, contribuir a una alimentación saludable. La sección trabaja en las diferentes gamas, aportando al mercado producto fresco y también surtiendo a la agroindustria para conservas, congelados y cuarta y quinta gama.
El Grupo AN participa desde hace una década en programas para fomentar el consumo de fruta por parte de los escolares. Desde el curso 2010/11 se han repartido 3,2 millones de raciones de fruta (650.000 kilos) a cerca de 100.000 niños y niñas. Destaca, además, la estrecha colaboración con Bancos de Alimentos y comedores sociales para promover hábitos de vida saludables, a la vez que se combate el desperdicio alimentario.
El Año Internacional de las Frutas y Verduras, recuerda la ONU, ofrece la oportunidad única de sensibilizar sobre la importancia de las frutas y las verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud, y para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Actualidad
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal
Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.
Finaliza la campaña de judía verde en conserva
La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.
La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa
El consorcio europeo EIT Food celebró hace unas semanas sus dos grandes citas anuales, la asamblea de socios y su tradicional evento Transforming Food Systems. En el evento anual, representantes de la Fundación Grupo AN pudieron conocer el proceso de transformación organizativa planteado por EIT Food y las líneas de actuación prioritarias establecidas para los próximos años.