El bróculi cumple con las expectativas

 

 

Finaliza la campaña de la hortaliza más cultivada en Navarra

El bróculi alcanza la calidad y cantidad prevista en un campaña tranquila y escalonada

Mar 4, 2021 | Frutas y hortalizas

Recogida de bróculi en un campo de Cabanillas, Navarra

Los recogedores de bróculi comienzan a abandonar los campos navarros dejando atrás una campaña caracterizada por la buena calidad del producto y por haberse desarrollado sin sobresaltos. El Grupo AN ha alcanzado las expectativas de producción previstas para este cultivo, logrando abastecer a la industria congeladora, que es el principal destino de esta crucífera. Finaliza así la campaña de otoño-invierno de este alimento saludable que es, además, la hortaliza con mayor superficie de cultivo en Navarra. A nivel nacional, las principales Comunidades Autónomas productoras de bróculi son Murcia, Extremadura y Navarra.

 

La campaña de bróculi de otoño-invierno ha transcurrido sin sobresaltos, casi una anomalía en este momento en el que la incertidumbre ha pasado a formar parte del día a día, en todos los ámbitos. Así lo explica Raquel Sesma, directora de Frutas y Hortalizas en Fresco del Grupo AN: “Estamos satisfechos porque el bróculi ha venido muy bien, la campaña ha sido normal”.

En este contexto de normalidad, los recogedores de Navarra acaban de terminar una recolección que comenzaron el pasado mes de octubre, y que se ha desarrollado en fechas similares a las de campañas anteriores. El clima ha permitido que, en general, el trabajo de campo se haya podido realizar de manera adecuada. El único problema reseñable se ha dado en una agrupación de plantaciones, que sufrieron los efectos de las altas temperaturas que se produjeron en las semanas posteriores a la borrasca Filomena: “Hubo un aumento considerable de las entradas de bróculi debido al calor y a la escasez de precipitaciones de finales de enero. Fue un aumento muy superior a la capacidad de transformación de las agroindustrias, pero gracias a los diferentes centros de troceado y a la estructura de Grupo AN (cámaras, envases y logística) se pudo recolectar

todo el producto garantizando una calidad excepcional a los clientes finales”, explica la directora de la sección.

Al margen de este contratiempo provocado por la climatología, la campaña ha estado a la altura de las expectativas: “La calidad ha sido buena y la producción ha sido la esperada, con una media de 14.000 kilos por hectárea, cumpliendo con las previsiones que teníamos”.

El bróculi que trabajan los agricultores de cooperativas socias del Grupo AN se destina principalmente a la industria congeladora, tanto en cabeza (enteros) como troceado. En Navarra se trocea en los centros de Fustiñana, Caparroso y Tudela. Este último cuenta con una línea de troceado automático que se incorporó al centro hace dos años con el objetivo de aumentar la competitividad y el valor añadido que se da a las frutas y hortalizas que recogen los agricultores de las cooperativas socias. La llegada del bróculi a estos centros también ha sido adecuada en esta campaña. “Hemos tenido una entrada escalonada, sin sorpresas”, valora Raquel Sesma.

Aunque en una cantidad menor, el bróculi destinado a fresco ha tenido un comportamiento similar al de años anteriores, destacando un repunte de precio al final de la campaña: “Es cierto que el bróculi en fresco se ha visto revalorizado este año, concretamente después de navidades, y ha podido comercializarse a un precio algo mayor”.

El Grupo AN también cultiva bróculi en Extremadura, otra de las principales zonas productoras de España, donde la campaña también ha obtenido resultados satisfactorios: “En Extremadura tenemos una campaña muy parecida a la de Navarra. Es decir, sin sorpresas, con una calidad adecuada y con las expectativas cumplidas, así que tampoco nos podemos quejar”.

Finaliza así la campaña de uno de los cultivos más importantes para la sección de Frutas y Hortalizas del Grupo AN, que se retomará en verano con la nueva plantación de este alimento tan completo y saludable, cuyo consumo se incrementa cada año debido a sus múltiples efectos beneficiosos sobre la salud.

Como el resto de crucíferas, el bróculi tiene una gran importancia desde el punto de vista nutricional, ya que contiene una elevada cantidad de fibra, minerales y vitaminas. Concretamente, es una buena fuente de vitamina C, hasta el punto de que una ración (200 g) aporta casi el doble de las ingestas diarias recomendadas de vitamina C para un hombre y una mujer de 20 a 39 años con actividad física moderada. También es una buena fuente de minerales (hierro, fósforo y potasio).

El bróculi contiene además una importante proporción de azufre, que le confiere propiedades antimicrobianas e insecticidas.

Información del Observatorio de Buenas Prácticas sobre Alimentación. Ministerio de Agricultura,

Actualidad

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía generalizada en todo el territorio nacional va a provocar una importante merma en la producción de esta campaña de cereales. La primera previsión de Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra en 9,11 millones de toneladas la producción de cereal, situando esta campaña como la peor dentro de su registro histórico. Este descenso en las toneladas producidas, junto a las cifras de consumo nacional originará un importante incremento de las importaciones de cereal, que pueden alcanzar los 25 millones de toneladas.

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El pasado 12 de mayo tuvo lugar la presentación de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad del Grupo AN. El plan de acción contempla 12 iniciativas, 19 programas y 142 acciones a desarrollar conjuntamente con las diferentes áreas hasta 2025, y busca adelantarse a las normativas de obligado cumplimiento que están por llegar y posicionar al Grupo AN como referente del sector en materia de sostenibilidad.

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

El pasado viernes, 12 de mayo, tuvo lugar la entrega del tercer premio del Certamen de Pintura Rural Infantil de Fertiberia en el colegio San Francisco Javier, de Mendavia, Navarra. Pedro Ruiz, alumno de tercero, recibió el galardón, al haber sido su obra distinguida como la tercera mejor de entre las más de 8.000 presentadas a esta edición.

Granja Belabarce
La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía generalizada en todo el territorio nacional va a provocar una importante merma en la producción de esta campaña de cereales. La primera previsión de Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra en 9,11 millones de toneladas la producción de cereal, situando esta campaña como la peor dentro de su registro histórico. Este descenso en las toneladas producidas, junto a las cifras de consumo nacional originará un importante incremento de las importaciones de cereal, que pueden alcanzar los 25 millones de toneladas.

leer más
El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El pasado 12 de mayo tuvo lugar la presentación de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad del Grupo AN. El plan de acción contempla 12 iniciativas, 19 programas y 142 acciones a desarrollar conjuntamente con las diferentes áreas hasta 2025, y busca adelantarse a las normativas de obligado cumplimiento que están por llegar y posicionar al Grupo AN como referente del sector en materia de sostenibilidad.

leer más