Asamblea anual del Clúster Agroalimentario  de Navarra

 

Nagrifood suma ya cien empresas asociadas, entre las que se encuentra el Grupo AN

 

Abr 27, 2022 | Colaboraciones

Asamblea General Nagrifood

La Asamblea General del Clúster Agroalimentario de Navarra (Nagrifood) tuvo lugar ayer en el Museo Universidad de Navarra. Se trata de la segunda asamblea de la entidad con el Grupo AN en la vicepresidencia, representado por Maite Muruzábal, directora de la Fundación, que acudió al acto acompañada por Alfredo Arbeloa, director general del Grupo AN, y Rafa Castejón, director de Conservas Dantza, que también forma parte del clúster agroalimentario.

Nagrifood suma ya un centenar de empresas y entidades asociadas, tras la incorporación veintisiete en el último ejercicio. De esta forma, el clúster cubre toda la cadena de valor agroalimentaria (producción primaria, industria y distribución, auxiliares y colaboradores). Y, además, sus empresas asociadas representan en facturación el 73 % del sector agroalimentario de la comunidad foral, así como el 10 % del PIB regional.

El presidente de Nagrifood, Santiago Sala, valoró estas cifras, que demuestran “la necesidad de un instrumento como el clúster”. Por eso, pidió aprovechar el potencial de esta herramienta dado “el mar de incertidumbres” al que se enfrenta el sector. El presidente también puso en valor la colaboración público-privada, la innovación y la necesidad de cambiar la cultura empresarial para ganar el tamaño, la flexibilidad y el valor añadido que demandan los mercados globales y afrontar la difícil situación en la que se encuentra el sector.

El encuentro contó con la asistencia de la presidenta de Navarra, María Chivite, y los consejeros de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, y el de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa.

Precisamente, Chivite inició su intervención felicitando a los responsables del clúster por los datos expuestos. “Estáis dando un impulso muy fuerte al sector agroalimentario y esa tarea está dando sus frutos”, ensalzó. Además, precisó que la crisis del coronavirus y el conflicto en Ucrania han puesto en valor la importancia de la cadena alimentaria: “Si la alimentación falla, repercute en toda la economía”. La presidenta también destacó la “apuesta ganadora” que la industria ha realizado por la sostenibilidad; la I+D; la digitalización; “y, por encima de todo, por la calidad”.

La Asamblea General de Nagrifood se completó con la ponencia “Alimentación del futuro & consumidor consciente”, impartida por la fundadora y editora de Techfood Magazine, Beatriz Romanos, que enumeró las principales tendencias de futuro a las que se enfrenta el sector.

También se celebró un debate coloquio en el que representantes de empresas socias del clúster trataron sobre las oportunidades que pueden aportar al sector la I+D, la internacionalización, el lanzamiento de nuevos negocios y el talento.

Por último, el director del Centro de Investigación y Nutrición de la Universidad de Navarra, Fermín Milagro, detalló las características de una alimentación saludable, sostenible y personalizada.

La clausura del acto corrió a cargo de María Iraburu, rectora de la Universidad de Navarra.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más