28 de noviembre, Asamblea General del Grupo AN
El encuentro se celebrará de nuevo en el Hotel Castillo de Gorraiz
El próximo viernes 28 de noviembre, a las 12:30, se celebrará la Asamblea General del Grupo AN en el Castillo de Gorraiz. Así lo aprobó el Consejo Rector en su reunión de finales de octubre. Ese día, cerca de 400 personas se darán cita en un encuentro en el que los representantes de las cooperativas socias aprobarán, si procede, la memoria del ejercicio, el balance, la cuenta de resultados y la distribución de beneficios, además de otras propuestas que el Consejo Rector pueda incluir en el orden del día. En la Asamblea General se presentarán los datos correspondientes al ejercicio 2024/25, tanto de la matriz cooperativa como de las distintas empresas que conforman el Grupo AN.
En esta ocasión toca realizar votaciones para elegir a la mitad del Consejo Rector y a los interventores. Como es ya costumbre, las votaciones se realizarán de forma digital a través de los dispositivos móviles de los representantes de las cooperativas socias. En las votaciones de este año se elige a la mitad del Consejo Rector. Los cargos que se renuevan son, en concreto, los de Presidente, Vocal de Avícola, Vocal de Cereales, Vocal de Hortícola, Vocal de la Zona de Estella, Vocal de la Zona Alto Ebro, Vocal de los Trabajadores y los tres interventores. Por su parte, a la otra mitad del Consejo Rector les quedarían aún dos años de mandato. Mediante este sistema de renovación se garantiza que en todo momento haya consejeros que conozcan la cooperativa y sus principales asuntos con una perspectiva mínima de dos años.
Una vez completadas las votaciones, cuyos resultados se darán a conocer en el tramo final de la asamblea, se procederá al examen de la gestión social, con la aprobación, si procede, de las cuentas anuales y del Informe de gestión de la sociedad, individual y consolidado, del ejercicio 2024/25, y de la disposición del Fondo de educación y promoción, con el informe de los interventores y el informe del auditor de cuentas. Seguidamente, el orden del día de la Asamblea General establece el examen y aprobación del Estado de información no financiera consolidado, que forma parte del Informe de gestión consolidado, correspondiente al ejercicio 2024/25. Seguirán la distribución de resultados, la propuesta sobre condicionado de los Fondos Sociales, la ampliación del plazo de emisión de Títulos Participativos, el nombramiento de auditores para el ejercicio 2025/26 y el de tres interventores para la firma del acta de la sesión.









