Aumenta la contratación de seguros agrarios

La producción asegurada crece un 19,2% durante los ocho primeros meses del año

 

Oct 8, 2020 | Seguros

Pedrisco Seguros Agrarios Grupo AN

En el 2020 se ha producido un aumento de la confianza en el seguro agrario como herramienta imprescindible para hacer frente a una climatología cambiante. Así lo reflejan las cifras registradas por Agroseguro, que muestran cómo durante los ocho primeros meses del año la producción agraria asegurada se ha incrementado en un 19,2% con respecto a 2019.

Este aumento refleja la necesidad del sector de protegerse ante fenómenos meteorológicos adversos, que en estos meses ya han provocado siniestros en más de 740.000 hectáreas, siendo el pedrisco el que más ha afectado hasta el momento.

Ante esta situación, desde la Correduría de Seguros del Grupo AN consideran que las cooperativas “deben seguir insistiendo para dar opciones a los agricultores para cubrir sus riesgos y que ninguno se quede sin protección”.

Ahora es el momento de contratar módulos de otoño de seguros tan importantes como los de cultivos herbáceos o uva de vino, entre otros. Un año más, desde la correduría animan a las cooperativas “a informar cuidadosamente a los socios de las modificaciones y plazos, teniendo en cuenta especialmente el tema de la sequía”.

Además, María Jesús Pérez, técnica de la Correduría de Seguros del Grupo AN, recuerda que “el seguro se puede contratar desde el inicio de la campaña porque existe un periodo para realizar modificaciones. Todas las pólizas son modificables, pero es importante saber hasta qué fechas se aceptan cambios, ya que estos plazos son inamovibles”.

Consulta las principales fechas y novedades a tener en cuenta en el artículo completo de Acción Cooperativa.

Granja Belabarce
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más