Certificada la Memoria de Sostenibilidad 2021/22

Se trata del segundo ejercicio consecutivo en el que el Grupo AN ha obtenido la certificación de su Memoria de Sostenibilidad, concedida por la empresa certificadora oficial OCA Global, bajo el estándar GRI (Global Reporting Initiative)

Ene 20, 2023 | Sostenibilidad

Premios extraordinarios Fin de Grado

El Grupo AN ha logrado la certificación de su Memoria de Sostenibilidad, en este caso, correspondiente al ejercicio 2021/22. Se trata de un documento que tiene como objetivo informar sobre las cuestiones más relevantes de la actividad de la cooperativa en materia medioambiental, social y aquellas relativas al personal y en relación con los derechos humanos.

El documento se ha elaborado basándose en los requisitos estandarizados de los indicadores GRI, organización independiente que actualmente es uno de los modelos de sostenibilidad más extendidos y reconocidos a nivel internacional.  Los principios y directrices GRI ofrecen un sello de distinción en materia de sostenibilidad. Además, se revisan periódicamente para adaptarse a las mejores prácticas y tendencias en cuanto a la evaluación, comprensión y comunicación de la sostenibilidad. 

Por un lado, la elaboración de la Memoria de Sostenibilidad apoyándose en los indicadores GRI y, por otro, su certificación por parte una entidad externa, afianzan el objetivo de la cooperativa de mostrar, de forma objetiva y cuantificable, los logros y compromisos para integrar criterios sociales, ambientales y de gobierno en su estrategia de negocio. En cuanto a la empresa certificadora de la memoria, OCA Global, es un grupo internacional habilitado por la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la realización de Evaluaciones de Impacto con GRI y Evaluaciones de Huella de Carbono.

La memoria verificada consta de cuatro apartados en los que se recogen las distintas actuaciones emprendidas en dichas materias. En primer lugar, presenta el entorno en el que opera la cooperativa, explicando su contexto, su organización, su ecosistema empresarial, el propósito y la estrategia, además de tratar el análisis de materialidad, cuyo desarrollo este previsto para este año.

A continuación, detalla tanto los riesgos externos, financieros y operativos detectados, junto a una serie de actuaciones para mitigarlos, como las oportunidades de futuro de la cooperativa. Posteriormente, la memoria recoge un exhaustivo análisis de la integración de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desarrollados desde las diferentes áreas de negocio del Grupo AN para contribuir a la Agenda 2030.

El cuarto apartado examina los indicadores de sostenibilidad, respecto a temas ambientales, sociales y económicos, relacionando cada ODS con su correspondiente indicador GRI y vinculándolo a los KPI trabajados, que son medidas o números que se utilizan como herramienta para valorar el desarrollo de un proceso o una compañía.

Finalmente, los anexos recogen definiciones o aclaraciones sobre los indicadores básicos presentes en la memoria y un completo listado de la correspondencia de los GRI y sus exclusiones.

 

EL GRUPO AN Y LA SOSTENIBILIDAD

El Grupo AN comenzó en 2020 un recorrido para identificar todas las acciones relacionadas con la sostenibilidad social, ambiental y económica que se llevaban a cabo desde la cooperativa. La Fundación AN coordina el desarrollo y el cumplimiento de los trabajos en materia de sostenibilidad que se están realizando, siempre contando con la colaboración de todas las áreas del Grupo AN. De esta forma, la cooperativa ya certificó la Memoria de Sostenibilidad correspondiente al anterior ejercicio 2020/21.

Granja Belabarce
Iokin Zuloaga, nuevo vicepresidente de AVEC

Iokin Zuloaga, nuevo vicepresidente de AVEC

El director de AN Avícola, miembro de la junta directiva de la interprofesional española Avianza, asume el cargo para los próximos cuatro años. Ha sido nombrado por unanimidad en la asamblea general de la asociación, celebrada recientemente en la localidad polaca de Gdansk.

leer más
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.

leer más
Finaliza la campaña de judía verde en conserva

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.

leer más