Casi dos millones de hectáreas siniestradas en 2022

Desde la Correduría de Seguros del Grupo AN insisten en que el seguro agrario es la única opción para estar protegido frente a una meteorología cada vez más inestable. 

 

Ene 23, 2023 | Seguros

Jornada Seguros en Olite_asistentes

Siguiendo la tendencia al alza de los últimos años, 2022 volvió a dejar un nuevo máximo histórico en cuanto a indemnizaciones abonadas por Agroseguro. Según el informe publicado por la entidad a mediados de mes, la cifra alcanzó los 768,85 millones de euros, un 6,5% más que el año anterior. Al igual que en 2021, el número total de siniestros ha superado los 1,6 millones, con una superficie afectada de casi dos millones de hectáreas.

Se trata de cifras que, según Agroseguro, constatan los graves efectos que la realidad climática provoca sobre el campo y confirman la importancia del seguro agrario como forma de protección del futuro y la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Así, desde la Correduría de Seguros del Grupo AN insisten en la importancia de asegurar las explotaciones: “El seguro agrario es la única herramienta que vale ante fenómenos meteorológicos como los sufridos en el último año y ante los que puedan venir”, afirma María Jesús Pérez, técnica de la correduría. Asimismo, incide en que la elección del módulo adecuado dentro del seguro es vital, ya que con él deciden qué quieren asegurar.

AUMENTO DE LOS FENÓMENOS ADVERSOS

El año 2022 ha estado marcado por la reiteración y la severidad de fenómenos meteorológicos adversos. Entre ellos, destacó, en primer lugar, la grave helada del primer fin de semana de abril, que provocó daños de alta intensidad en producciones del valle del Ebro y en el interior peninsular, especialmente en frutales y almendro.

El periodo analizado se caracterizó también por las sucesivas olas de calor que, combinadas con la falta de precipitaciones, han perjudicado a los cultivos cuyo desarrollo se produce en verano y comienzos del otoño. Los incendios de finales de junio en Navarra y otros puntos del país, y las fuertes borrascas cargadas de pedrisco, fuerte viento y lluvia, han completado el dibujo de las indemnizaciones de este año récord.

Se puede leer el artículo completo de la revista y conocer las fechas clave que se deben tener en cuenta para la contratación de seguros agrarios en los próximos meses a través de este enlace.

Granja Belabarce
El Grupo AN mostrará su innovación en SciencEkaitza

El Grupo AN mostrará su innovación en SciencEkaitza

El Grupo AN participará el 28 y 29 de marzo en SciencEkaitza, la feria en la que se dan cita las iniciativas de I+D+i que se están desarrollando entre el SINAI y el sector empresarial. El Grupo AN acude con estand propio en Open Sinai, un espacio para mostrar proyectos de innovación, y estará como ponente en una mesa redonda sobre la I+D+i para la transición ecológica.

leer más
El Grupo AN, en Expofamily

El Grupo AN, en Expofamily

El Grupo AN volverá a participar en Expofamily, el evento dirigido al público familiar, especialmente a niños y niñas de hasta 12 años, que se celebrará en Pamplona del viernes 17 al domingo 19 de marzo. Es el segundo año consecutivo en que la Fundación del Grupo AN estará presente y, en esta ocasión, ha preparado una actividad divertida a la vez que educativa en la que los niños y niñas confeccionarán con madera unas cajas nido, fomentando con ello el respeto por la naturaleza.

leer más
Formación para futuros profesionales en Agroecología

Formación para futuros profesionales en Agroecología

El sábado, 4 de marzo, varios técnicos y responsables de ecológico del Grupo AN compartieron conocimientos y experiencias con los estudiantes del título propio de Experto en Agroecología de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), patrocinado por la Cátedra Grupo AN. La jornada formativa, que contó con la presencia de Alberto Enrique Martín, director académico del título, comenzó en las instalaciones de Conservas Dantza, para finalizar en la finca agrícola de Centex en Castejón.

leer más