Comienza la campaña del Espárrago de Navarra
La recogida del “oro blanco” se ha iniciado este mes en varias localidades navarras

El alto valor añadido del Espárrago de Navarra hace que esta sea una de las campañas agrícolas de primavera más importantes para la comunidad foral. La recogida del espárrago ha comenzado en la segunda quincena de marzo en localidades como Cortes o Cabanillas, con unos días de retraso debido a las bajas temperaturas de este mes. La diversidad climática de la zona que abarca la Indicación Geográfica Protegida hace que normalmente haya una diferencia de entre 10 y 12 días entre el norte y el sur, por lo que se prevé que a principios de abril se esté recogiendo ya en prácticamente todas las localidades productoras.
Pese a que todavía es pronto para realizar previsiones, la directora de la sección de Frutas y Hortalizas en Fresco del Grupo AN, Raquel Sesma, considera que, si la primavera presenta un comportamiento favorable, podría ser una buena campaña. Sin embargo, en la sección preocupa la salida del producto en un contexto todavía influenciado por la pandemia. En 2020, el estado de alarma y sus medidas de cierre de mercadillos, colegios y del canal Horeca limitaron la venta de
este producto en fresco, teniendo que destinar la mayor parte del espárrago a la industria conservera. “Estaremos pendientes del consumo, porque si bien es cierto que de momento los restaurantes y los mercadillos están abiertos, funcionan con limitaciones. No estamos en la misma situación del año pasado, pero tampoco hemos vuelto a la normalidad”, explica Raquel Sesma.
En la última campaña, el campo también tuvo que adaptar su actividad a las medidas preventivas y a las normas derivadas del estado de alarma. En este sentido, el Gobierno de Navarra ha comunicado que el objetivo para 2021 es agilizar la cumplimentación y tramitación del protocolo de declaración responsable y control sanitario de los trabajadores por parte de las personas o entidades contratantes. Estos trámites podrán presentarse vía telemática a través del catálogo de servicios del Gobierno de Navarra o en los registros del Gobierno y las oficinas agrarias. En esa misma declaración ha recordado que el proceso completo debe estar finalizado con margen suficiente para garantizar que la PCR pueda ser realizada en la fecha en que el trabajador o trabajadora se incorpore a su puesto de trabajo.
Actualidad
La alimentación del futuro
El viernes 24 de noviembre, antes de la Asamblea General del Grupo AN, tuvo lugar el evento La alimentación del futuro desde el cooperativismo sostenible. En este encuentro, organizado por la Fundación Grupo AN, más de un centenar de asistentes pudieron disfrutar de un desayuno innovador elaborado por Juan Carlos Fernández.
Asamblea General 2023
El Grupo AN ha aumentado su facturación, beneficios, recursos propios y empleo en el ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, un periodo marcado por la incertidumbre geopolítica, la volatilidad de los precios y una climatología adversa para algunas de sus actividades.
El Grupo AN entrega 10.000 kilos de pollo y más de 3.000 kilos de conserva a 9 Bancos de Alimentos
A lo largo de esta semana, el Grupo AN ha intensificado el trabajo que realiza con los Bancos de Alimentos mediante la donación de más de 10.000 kilos de pollo y más de 3.000 kilos de conserva para entidades sociales de distintas comunidades en las que opera la cooperativa.