Comienza la campaña del Espárrago de Navarra

 

 

La recogida del “oro blanco” se ha iniciado este mes en varias localidades navarras

Mar 26, 2021 | Frutas y hortalizas

Persona recogiendo Esparrago de Navarra en el valle de Ezcabarte

El alto valor añadido del Espárrago de Navarra hace que esta sea una de las campañas agrícolas de primavera más importantes para la comunidad foral. La recogida del espárrago ha comenzado en la segunda quincena de marzo en localidades como Cortes o Cabanillas, con unos días de retraso debido a las bajas temperaturas de este mes. La diversidad climática de la zona que abarca la Indicación Geográfica Protegida hace que normalmente haya una diferencia de entre 10 y 12 días entre el norte y el sur, por lo que se prevé que a principios de abril se esté recogiendo ya en prácticamente todas las localidades productoras.

Pese a que todavía es pronto para realizar previsiones, la directora de la sección de Frutas y Hortalizas en Fresco del Grupo AN, Raquel Sesma, considera que, si la primavera presenta un comportamiento favorable, podría ser una buena campaña. Sin embargo, en la sección preocupa la salida del producto en un contexto todavía influenciado por la pandemia. En 2020, el estado de alarma y sus medidas de cierre de mercadillos, colegios y del canal Horeca limitaron la venta de

 

este producto en fresco, teniendo que destinar la mayor parte del espárrago a la industria conservera. “Estaremos pendientes del consumo, porque si bien es cierto que de momento los restaurantes y los mercadillos están abiertos, funcionan con limitaciones. No estamos en la misma situación del año pasado, pero tampoco hemos vuelto a la normalidad”, explica Raquel Sesma.

En la última campaña, el campo también tuvo que adaptar su actividad a las medidas preventivas y a las normas derivadas del estado de alarma. En este sentido, el Gobierno de Navarra ha comunicado que el objetivo para 2021 es agilizar la cumplimentación y tramitación del protocolo de declaración responsable y control sanitario de los trabajadores por parte de las personas o entidades contratantes. Estos trámites podrán presentarse vía telemática a través del catálogo de servicios del Gobierno de Navarra o en los registros del Gobierno y las oficinas agrarias. En esa misma declaración ha recordado que el proceso completo debe estar finalizado con margen suficiente para garantizar que la PCR pueda ser realizada en la fecha en que el trabajador o trabajadora se incorpore a su puesto de trabajo.

 

Actualidad

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía generalizada en todo el territorio nacional va a provocar una importante merma en la producción de esta campaña de cereales. La primera previsión de Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra en 9,11 millones de toneladas la producción de cereal, situando esta campaña como la peor dentro de su registro histórico. Este descenso en las toneladas producidas, junto a las cifras de consumo nacional originará un importante incremento de las importaciones de cereal, que pueden alcanzar los 25 millones de toneladas.

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El pasado 12 de mayo tuvo lugar la presentación de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad del Grupo AN. El plan de acción contempla 12 iniciativas, 19 programas y 142 acciones a desarrollar conjuntamente con las diferentes áreas hasta 2025, y busca adelantarse a las normativas de obligado cumplimiento que están por llegar y posicionar al Grupo AN como referente del sector en materia de sostenibilidad.

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

El pasado viernes, 12 de mayo, tuvo lugar la entrega del tercer premio del Certamen de Pintura Rural Infantil de Fertiberia en el colegio San Francisco Javier, de Mendavia, Navarra. Pedro Ruiz, alumno de tercero, recibió el galardón, al haber sido su obra distinguida como la tercera mejor de entre las más de 8.000 presentadas a esta edición.

Granja Belabarce
La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía generalizada en todo el territorio nacional va a provocar una importante merma en la producción de esta campaña de cereales. La primera previsión de Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra en 9,11 millones de toneladas la producción de cereal, situando esta campaña como la peor dentro de su registro histórico. Este descenso en las toneladas producidas, junto a las cifras de consumo nacional originará un importante incremento de las importaciones de cereal, que pueden alcanzar los 25 millones de toneladas.

leer más
El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad

El pasado 12 de mayo tuvo lugar la presentación de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad del Grupo AN. El plan de acción contempla 12 iniciativas, 19 programas y 142 acciones a desarrollar conjuntamente con las diferentes áreas hasta 2025, y busca adelantarse a las normativas de obligado cumplimiento que están por llegar y posicionar al Grupo AN como referente del sector en materia de sostenibilidad.

leer más