El Grupo AN, en la
Feria Internacional Agroexpo

 

 

El Grupo AN participa con estand propio desde el año 2017 en este encuentro que acoge Feval en la localidad pacense de Don Benito

Maite Muruzabal en el video de presentación del programa Orizont

Después de celebrarse el año pasado de manera virtual por la situación sanitaria, Agroexpo recupera en este 2022 su carácter presencial. La edición número 34 de esta feria internacional, referente para la agricultura y la ganadería en nuestro país, tendrá lugar en Don Benito, Badajoz, del miércoles 2 al sábado 5 de marzo y contará con la presencia del Grupo AN.

Feval, la Institución Ferial de Extremadura, es el recinto que acogerá este evento, que se ha convertido en un referente por las cifras que registra: en su edición de 2020 congregó a 270 expositores de una decena de países, con más de 600 marcas representadas y más de cuarenta mil visitantes.

 

El Grupo AN comenzó su participación en 2017 con un espacio propio que sirve como punto de encuentro para que los profesionales de la cooperativa, encabezados por el equipo de la Delegación de Mérida, reciban a todas las personas socias, clientes y autoridades que acudan a la cita.

La Feria Internacional Agroexpo abre cada año el calendario de ferias del sector celebrándose, tradicionalmente, a finales de enero. No obstante, con el fin de garantizar la seguridad de quienes participan en el evento, la organización comunicó su decisión de modificar la fecha inicialmente prevista y trasladar la feria a los primeros días de marzo.

Granja Belabarce
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más