El Grupo AN
estrecha su relación
con CTAEX
Visita de trabajo a la sede del centro tecnológico para plantear proyectos de colaboración

El pasado 2 de octubre, responsables del Grupo AN y de CTAEX mantuvieron una reunión de trabajo en la sede del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario, en Villafranco del Guadiana, Badajoz. Fue un encuentro para buscar sinergias y nuevos proyectos y acciones de colaboración en Extremadura.
Por parte del Grupo AN acudieron al encuentro el director general, Alfredo Arbeloa, la directora de la Fundación, Maite Muruzábal, la directora de Frutas y Hortalizas en Fresco, Raquel Sesma, y la responsable de la Delegación de Extremadura, Alejandra García.
Fueron recibidos por el director de CTAEX, José Luis Llerena, con quien conocieron las instalaciones del centro, además de mantener una reunión en la que pusieron en común las ideas para el trabajo conjunto en los próximos meses.
El Grupo AN opera desde hace cinco años en Extremadura, donde cuenta con quince cooperativas socias en las que se integran cerca de mil agricultores y ganaderos. Es socio de CTAEX y tiene una delegación en la ciudad de Mérida, ubicada en el polígono Cepansa, número 2.
Actualidad
Iokin Zuloaga, nuevo vicepresidente de AVEC
El director de AN Avícola, miembro de la junta directiva de la interprofesional española Avianza, asume el cargo para los próximos cuatro años. Ha sido nombrado por unanimidad en la asamblea general de la asociación, celebrada recientemente en la localidad polaca de Gdansk.
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal
Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.
Finaliza la campaña de judía verde en conserva
La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.