El Grupo AN vuelve a Salamaq

Con la cooperativa socia Tierra Charra Moraña, ha regresado a la feria de referencia para el sector en España y todo el sur de Europa

Salamaq

Después de dos años sin poder desarrollarse en condiciones normales por culpa de la pandemia, Salamaq ha regresado con fuerza al panorama de las ferias del sector agroalimentario. La edición de este año, celebrada en el Recinto Ferial de Salamanca entre el viernes 2 y el martes 6 de septiembre, se ha movido en cifras similares a las de 2019, cuando se batieron los registros de asistencia con cerca de cien mil visitantes.

El Grupo AN ha vuelto a estar presente en esta cita de referencia para el sector en España y en todo el sur de Europa, participando con su cooperativa socia Tierra Charra Moraña. El estand del Grupo AN, renovado para aquella última edición presencial, ha servido una vez más como punto de encuentro para los socios de Castilla y León y de otras comunidades cercanas.

En la jornada inaugural se acercaron hasta él las principales autoridades locales y regionales: el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, el de Presidencia, Jesús Julio Carnero y el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, entre otros.

Allí pudieron compartir impresiones con el presidente de Tierra Charra Moraña, Julián Juanes, el delegado del Grupo AN en Valladolid, Ricardo Muñoz, y el equipo de la cooperativa en la región.

Salamaq ha contado este año con 461 expositores únicos procedentes de 34 provincias de 15 comunidades autónomas y tres regiones de Portugal, que han ocupado prácticamente toda la superficie del recinto ferial, más de 43.000 metros cuadrados.

En su balance del evento, el presidente de la Diputación de Salamanca, ha destacado que Salamaq ha regresado a la senda de éxito que recorría antes del parón por la pandemia, superando incluso la afluencia récord que se registró antes de la misma: “Ha sido una cita que ha superado las expectativas de la organización y ha obtenido la confianza plena de los profesionales y expositores, así como el respaldo unánime de la sociedad salmantina. Por ello, el balance realizado ha sido de satisfacción generalizada por parte de todos”, ha asegurado Iglesias.

El Grupo AN y su cooperativa socia Tierra Charra Moraña llevan presentes en la feria Salamaq con estand propio desde el año 2014.

Granja Belabarce
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más