Encuentros Agroprofesionales en Castilla y León

 

La visión del Grupo AN en torno al modelo de comercialización del cereal y al valor añadido aportado por las cooperativas, en una nueva edición de los Encuentros Agroprofesionales

 

Encuentros Agroprofesionales en Castilla y León

El Grupo AN, a través de sus cooperativas socias castellanoleonesas Valduebro y Bureba Ebro, ha estado presente en los Encuentros Agroprofesionales de la publicación Campocyl, celebrados el pasado 29 de abril en el Parador de Lerma, en Burgos. Estos encuentros, organizados por el clúster agroalimentario de Castilla y León, Vitartis, Campocyl y el Banco Santander, tenían como objetivo fomentar una reflexión conjunta entre la industria y el sector productor de cereal, especialmente en torno a temas como los mercados, la sanidad y la innovación.

Roberto Martín, en representación de la cooperativa Valduebro, fue el encargado de transmitir la visión del Grupo AN en torno a las cuestiones analizadas en el encuentro. Durante su intervención, el responsable de Cereales del Grupo AN en Castilla y León defendió que comercializar el cereal a lo largo del año es la solución frente a las tensiones generadas en los precios: “Es la fórmula que seguimos para dar seguridad al socio de nuestras cooperativas”. Para él, “la forma de generar valor añadido es ser capaces de obtener productos diferentes”, pero para conseguirlo “es necesaria una mayor unidad en el sector”.

Por su parte, el gerente de la cooperativa Bureba Ebro, Ignacio Santamaría, recalcó que “tenemos la suerte de poder controlar la producción y las variedades empleadas, para aportar valor añadido a nuestros socios”.

Esto se manifiesta de forma especial en los campos de ensayo que se desarrollan en diferentes puntos de su zona de actuación, en el noreste de la provincia de Burgos, “donde adquirimos unos conocimientos que después trasladamos a los agricultores”.

“Somos una cooperativa y lo importante son los agricultores, pero no podemos olvidar que somos empresas y que como tal debemos ser competitivos”, advierte Santamaría, para quien uno de los papeles de las cooperativas es la de eslabón entre el productor y el mercado. “Entre nuestras funciones está que los socios estén informados”, subraya.

En el evento se destacaron los muchos retos que tiene que afrontar el sector del cereal de la región, desde la competencia de otras zonas productoras hasta los cambios en los gustos del consumidor. A Roberto Martín e Ignacio Santamaría les acompañaron representantes del instituto Itacyl, de compañías como La Flor Burgalesa, Galletas Angulo y Molendum Ingredients, y agricultores como Eufrasio Adrián.

Como cierre de la jornada, Javier Martín, director territorial del Banco Santander, puso en valor la importancia de los Encuentros Agroprofesionales “para que todos los eslabones de la cadena se mantengan conectados”.

Granja Belabarce
Certificación de huella de carbono de organización

Certificación de huella de carbono de organización

El Grupo AN ha calculado por primera vez su huella de carbono de organización, como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y para convertirse en referente sectorial. Los datos que se tomaron como referencia, que abarcan de julio de 2023 a junio de 2024, fueron proporcionados por las diferentes áreas de la cooperativa, que trabajaron coordinadamente y con mucho esfuerzo para sacar adelante este hito.

leer más
Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

El director de AN Avícola Mélida, Iokin Zuloaga, recogió el viernes 14 de noviembre el Premio Alimentos DNavarra a la Industria Cárnica, con el que ha sido distinguida la empresa. Se trata de unos galardones que otorga Diario de Navarra y que “rinden homenaje a las empresas, personas e instituciones que, con su trabajo constante siembran progreso, cosechan empleo y dinamizan la economía”.

leer más