Entre las 300 mayores cooperativas del mundo por tercer año consecutivo

El Grupo AN asciende 10 puestos con respecto al año pasado

 

Dic 15, 2022 | Cooperativismo

Imagen de la sede central de la cooperativa Grupo AN en Tajonar, Navarra

La Alianza Cooperativa Internacional y el Instituto Europeo de Investigación en Empresas Sociales y Cooperativas han presentado recientemente la edición 2022 del World Cooperative Monitor. Se trata de un informe que recoge el impacto económico y social de las mayores cooperativas y mutuas de todo el mundo y establece una clasificación de las empresas que ocupan los trescientos primeros puestos.

En ese listado, que refleja los datos económicos correspondientes a 2020, el Grupo AN aparece por tercer año consecutivo. Tras estrenarse hace dos años en el ranking de las 300 mayores cooperativas y ascender varios puestos el año pasado, ha vuelto a subir en el escalafón y se sitúa en la posición 246, siendo, de nuevo, una de las pocas cooperativas españolas que figuran en el ranking. De hecho, las que constan por delante operan en otras áreas de actividad: Corporación Mondragón (puesto 39), Mutua Madrileña (85), Cofares (116), Consum (128) y Fundación Espriu (206). El Grupo Cajamar (278), y Coren, la otra única cooperativa agroalimentaria de nuestro país en la lista (294), completan la nómina de las entidades españolas del ranking mundial.

Otra clasificación, la que tiene en cuenta la ratio de facturación sobre el PIB del país, eleva al Grupo AN al puesto 208 e incluye entre las trescientas primeras empresas a DCOOP y Anecoop, también del sector agroalimentario.

El Grupo AN consta en la tabla con una facturación de 1.550 millones de dólares*. De las trescientas cooperativas y mutuas que aparecen en la clasificación, 100 pertenecen al sector agroalimentario. La mayor de ellas sigue siendo la japonesa Zen-Noh, con una facturación de 57.690 millones de dólares; le sigue la coreana Nonghyup (44.810 millones) y la estadounidense CHS Inc. (28.410 millones). A continuación, en cuarto lugar, figura la primera europea: la alemana Bay Wa (19.590 millones). El resto de los diez primeros puestos los ocupan Dairy Farmers of America (EEUU), Land O´Lakes (EEUU), Hokuren (Japón), Fonterra (Nueva Zelanda), FrieslandCampina (Países Bajos), y Arla Foods (Dinamarca).

En términos generales, la mayor cooperativa mundial es la francesa Groupe Crédit Agricole, del sector financiero, con una facturación en 2019 de 88.970 millones de dólares.

 

* En el ejercicio 2019/20, la facturación del Grupo AN fue de 1.457 millones de euros.

 

Granja Belabarce
Iokin Zuloaga, nuevo vicepresidente de AVEC

Iokin Zuloaga, nuevo vicepresidente de AVEC

El director de AN Avícola, miembro de la junta directiva de la interprofesional española Avianza, asume el cargo para los próximos cuatro años. Ha sido nombrado por unanimidad en la asamblea general de la asociación, celebrada recientemente en la localidad polaca de Gdansk.

leer más
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.

leer más
Finaliza la campaña de judía verde en conserva

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.

leer más