Formar aprendices para lograr profesionales especializados

 

El Grupo AN participa en el novedoso programa de las Escuelas Sectoriales de Aprendices, presentado este mes de septiembre

 

Jornada de presentación del programa de Escuelas Sectoriales de Aprendices

La dificultad para encontrar trabajadores especializados en el sector agroalimentario llevó al Grupo AN a buscar nuevos caminos en la búsqueda de candidatos y sumarse, a finales del año pasado, al programa de las Escuelas Sectoriales de Aprendices, creado por el Servicio Navarro de Empleo. El objetivo del programa es dar respuesta a la demanda de perfiles más específicos, así como facilitar la inserción laboral y asentar el empleo en las zonas rurales.

La presentación del proyecto, el pasado 10 de septiembre, contó con las intervenciones de responsables del Grupo AN, la Fundación Saltoki, Volkswagen Navarra y la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV), que explicaron cómo a través del desarrollo de itinerarios ofrecen una formación especializada en un entorno real y adaptada a sus necesidades, a la par que suscriben un contrato de trabajo con una duración de entre uno y tres años.

En su intervención, Belén Hernández, directora del Área de Personas del Grupo AN, valoró como “enriquecedora e ilusionante, tanto para los candidatos como para los formadores, la implantación de este programa dentro del Grupo AN. Nos motiva pensar que estamos ayudando en la estabilización del empleo en la zona rural, ya que la mayoría de los candidatos son jóvenes que viven en el entorno rural y no veían claro qué camino seguir”. En los itinerarios del Grupo AN han participado 21 personas, de las cuales un 55% continúan con una relación laboral con la entidad.

Llosar Tena, técnica del Área de Personas del Grupo AN, explicó que los tres itinerarios desarrollados por la entidad, de mantenimiento, producción y agrario, parten de contratos de formación y aprendizaje.

Los dos primeros, realizados en las instalaciones de Mélida y ya en funcionamiento, consisten en un primer año con un periodo lectivo dividido en formaciones complementarias de mantenimiento y en la adquisición del certificado de profesionalidad de operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno.

Posteriormente, los candidatos estarán dos meses en la producción en línea de la fábrica y, dependiendo del itinerario, continuarán el programa junto a los técnicos de mantenimiento o a los celadores o encargados. “Queremos conseguir que las personas que accedan a estos itinerarios aprendan nuestra forma de hacer las cosas, y adquieran mayor compromiso con la empresa”, comentó la técnica. Durante el segundo año, la estructura será similar, con una formación más especializada impartida en un número menor de horas.

Por otro lado, en los próximos meses el Grupo AN pondrá en marcha el tercero itinerario, el agrario, “orientado a cubrir todos los puestos en campo, como tractoristas, regadores u organizadores de cuadrillas”, concreta Llosar Tena. La estructura de este itinerario es la misma que en los anteriores, pero no se plantea un certificado de profesionalidad sino una serie de formaciones complementarias indispensables para las tareas en el campo, entre las que se encuentran las técnicas de poda, el conocimiento de los medios y productos para el control de plagas o la conducción de tractores agrícolas.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más