Ismael Marzo, presidente de Aviar

 

Veterinario del Grupo AN, va a ser la máxima representación de la entidad hasta junio de 2025

 

Ago 17, 2023 | Avícola

Ismael Marzo, presidente de la Asociación Avícola de Aragón

Ismael Marzo, en representación de AN Avícola, es el nuevo presidente de Aviar, la Asociación Avícola de Aragón. Se trata de un cargo rotatorio que se renueva cada dos años entre las principales empresas presentes en el colectivo. A AN Avícola, que ocupaba la vicepresidencia en el periodo anterior, le corresponde ejercer la máxima representación hasta junio de 2025.

Aviar se creó hace 23 años y es el interlocutor de las empresas de avicultura ante la autoridad competente, de forma que conoce de primera mano y de inmediato cualquier información relevante para el sector. Su otra función fundamental es la sanitaria: “Este año se ha reforzado la formación en bioseguridad”, explica Ismael Marzo. “Se organizó un curso online en febrero para explicar las medidas que indica la normativa para evitar el contagio y la propagación de la influenza aviar”.Asimismo, se ha impulsado otra formación para profesionales que trabajan con ganado avícola, con contenidos relacionados con el bienestar animal, la adecuación de las explotaciones y la documentación que deben tener disponible.

“Es un reto importante ser la imagen de la asociación durante dos años”, afirma Marzo. “Cuando haya que tratar cualquier cuestión sanitaria, legal o de otra índole con la Administración vamos a ser nosotros quienes representemos a todas las empresas. Y, en lo relativo a la formación, el éxito o fracaso de los cursos que propongamos e impulsemos recae sobre nosotros”.

Hay, por lo tanto, responsabilidades, retos y también oportunidades: “Para el Grupo AN, la presidencia va a ser importante porque va a permitir que se nos conozca más y mejor, añadiendo la oportunidad de poder hablar de tú a tú con la administración autonómica”.

En cuanto a los desafíos que afronta el sector, el nuevo presidente de Aviar destaca la bioseguridad: “La principal preocupación es la gripe aviar, que el año pasado fue a más: se registraron 32 brotes en total. Este año no tiene tanta incidencia y hasta el momento solo ha habido un caso en marzo en Lérida, pero preocupa mucho cómo la enfermedad se introduce en las granjas a pesar de que cumplan todas las medidas de bioseguridad”.

Aviar se fundó en el año 2000 por el interés de las empresas presentes en Aragón de contar con una voz única ante la administración. Hoy, 18 empresas de avicultura de carne conforman la asociación y está previsto que se sumen este año otras 18 del sector de aves de puesta.

En Aviar están registradas 12 millones de plazas para pollos en Aragón, de las que 1,5 millones, un 13 % del total, son del Grupo AN. En cuanto a plazas en explotaciones, incluyendo pollos, recría y reproductoras, el peso de la cooperativa representa el 20 % de la cifra global.

Granja Belabarce
Certificación de huella de carbono de organización

Certificación de huella de carbono de organización

El Grupo AN ha calculado por primera vez su huella de carbono de organización, como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y para convertirse en referente sectorial. Los datos que se tomaron como referencia, que abarcan de julio de 2023 a junio de 2024, fueron proporcionados por las diferentes áreas de la cooperativa, que trabajaron coordinadamente y con mucho esfuerzo para sacar adelante este hito.

leer más
Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

El director de AN Avícola Mélida, Iokin Zuloaga, recogió el viernes 14 de noviembre el Premio Alimentos DNavarra a la Industria Cárnica, con el que ha sido distinguida la empresa. Se trata de unos galardones que otorga Diario de Navarra y que “rinden homenaje a las empresas, personas e instituciones que, con su trabajo constante siembran progreso, cosechan empleo y dinamizan la economía”.

leer más