Ismael Marzo, presidente de Aviar

 

Veterinario del Grupo AN, va a ser la máxima representación de la entidad hasta junio de 2025

 

Ago 17, 2023 | Avícola

Ismael Marzo, presidente de la Asociación Avícola de Aragón

Ismael Marzo, en representación de AN Avícola, es el nuevo presidente de Aviar, la Asociación Avícola de Aragón. Se trata de un cargo rotatorio que se renueva cada dos años entre las principales empresas presentes en el colectivo. A AN Avícola, que ocupaba la vicepresidencia en el periodo anterior, le corresponde ejercer la máxima representación hasta junio de 2025.

Aviar se creó hace 23 años y es el interlocutor de las empresas de avicultura ante la autoridad competente, de forma que conoce de primera mano y de inmediato cualquier información relevante para el sector. Su otra función fundamental es la sanitaria: “Este año se ha reforzado la formación en bioseguridad”, explica Ismael Marzo. “Se organizó un curso online en febrero para explicar las medidas que indica la normativa para evitar el contagio y la propagación de la influenza aviar”.Asimismo, se ha impulsado otra formación para profesionales que trabajan con ganado avícola, con contenidos relacionados con el bienestar animal, la adecuación de las explotaciones y la documentación que deben tener disponible.

“Es un reto importante ser la imagen de la asociación durante dos años”, afirma Marzo. “Cuando haya que tratar cualquier cuestión sanitaria, legal o de otra índole con la Administración vamos a ser nosotros quienes representemos a todas las empresas. Y, en lo relativo a la formación, el éxito o fracaso de los cursos que propongamos e impulsemos recae sobre nosotros”.

Hay, por lo tanto, responsabilidades, retos y también oportunidades: “Para el Grupo AN, la presidencia va a ser importante porque va a permitir que se nos conozca más y mejor, añadiendo la oportunidad de poder hablar de tú a tú con la administración autonómica”.

En cuanto a los desafíos que afronta el sector, el nuevo presidente de Aviar destaca la bioseguridad: “La principal preocupación es la gripe aviar, que el año pasado fue a más: se registraron 32 brotes en total. Este año no tiene tanta incidencia y hasta el momento solo ha habido un caso en marzo en Lérida, pero preocupa mucho cómo la enfermedad se introduce en las granjas a pesar de que cumplan todas las medidas de bioseguridad”.

Aviar se fundó en el año 2000 por el interés de las empresas presentes en Aragón de contar con una voz única ante la administración. Hoy, 18 empresas de avicultura de carne conforman la asociación y está previsto que se sumen este año otras 18 del sector de aves de puesta.

En Aviar están registradas 12 millones de plazas para pollos en Aragón, de las que 1,5 millones, un 13 % del total, son del Grupo AN. En cuanto a plazas en explotaciones, incluyendo pollos, recría y reproductoras, el peso de la cooperativa representa el 20 % de la cifra global.

Granja Belabarce
Segunda estimación de cosecha

Segunda estimación de cosecha

Si la primera estimación situaba la cosecha de este año en 25,2 millones de toneladas, ahora esa cifra aumenta hasta los 25,8 millones. Si se cumplen estos pronósticos, se confirmaría la segunda mayor cosecha desde que hay registros, muy cerca del récord de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. El rendimiento medio supera las 4,5 toneladas por hectárea, lo que supone un nuevo máximo histórico.

leer más
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más
Continúan los ensayos de Hidropep

Continúan los ensayos de Hidropep

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.

leer más