La peor cosecha de las últimas décadas

La producción de cereales en España se sitúa en 10,20 millones de toneladas, un 47 % menos que la media desde 1990

 

Sep 4, 2023 | Cereales

Cosecha cereal 2023

Las complicadas condiciones climatológicas en las que se ha desarrollado el ciclo vegetativo del cereal han derivado en la que ya se conoce como “una campaña para olvidar”. Según la última estimación de Cooperativas Agro-alimentarias de España, publicada a mediados del mes de julio, la producción nacional de cereales será de 10,20 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 42,36 % con respecto a la pasada campaña, y del 47 % si se compara con la producción media desde 1990. El rendimiento medio estimado será de 1,82 toneladas por hectárea, cuando Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra el rendimiento medio de los últimos años en 4,02. Se trata, por tanto, de la peor campaña de las últimas décadas.

La sequía, prolongada a lo largo de varios meses y extendida por todo el territorio nacional, es la principal causante de estos resultados.

Esta ausencia de lluvias finalizó con la llegada de precipitaciones en los últimos días de mayo, que se prolongaron a lo largo del mes de junio y dejaron consecuencias muy dispares: mejoraron los rendimientos en algunas zonas, mientras que en otras entorpecieron las labores al aportar exceso de humedad a los cultivos que estaban a punto de cosecharse, favorecieron la proliferación de malas hierbas y alteraron la calidad del cereal. Además, en algunos casos estas tormentas vinieron acompañadas de pedrisco, perjudicando los cultivos.

La cebada sigue siendo el principal cultivo nacional, alcanzando los 3,74 millones de toneladas, con el 36,7 % de la producción total de cereales, seguido del trigo blando, con 3,1 millones y una producción del 30,4 %.

Para conocer con más detalle las particularidades de esta campaña, analizamos cada región junto a presidentes, gerentes y personal técnico de las cooperativas socias del Grupo AN. El artículo completo de la revista puede leerse pinchando aquí:

Granja Belabarce
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.

leer más
Finaliza la campaña de judía verde en conserva

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.

leer más
La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

El consorcio europeo EIT Food celebró hace unas semanas sus dos grandes citas anuales, la asamblea de socios y su tradicional evento Transforming Food Systems. En el evento anual, representantes de la Fundación Grupo AN pudieron conocer el proceso de transformación organizativa planteado por EIT Food y las líneas de actuación prioritarias establecidas para los próximos años.

leer más