La red de AN Energéticos, ejemplo de contribución al desarrollo rural

 

El programa Surcos, de Castilla y León Televisión, se fijó en el servicio que estas instalaciones prestan en las zonas en las que están presentes

Jun 7, 2021 | AN Energéticos

Óscar Castañeda, delegado de Carburantes del Grupo AN en Castilla y León, con el equipo del programa Surcos en la gasolinera de la cooperativa Valle de Esgueva

El servicio que prestan las instalaciones de AN Energéticos a las cooperativas socias del Grupo AN y a toda la población de los entornos en los que están presentes fue el protagonista de un reportaje emitido por Castilla y León Televisión en su programa Surcos del pasado 4 de junio. 

Tras remontarse al origen de la red, nacida en su momento con el objetivo de dar servicio a las personas socias de las cooperativas y a los vecinos de sus zonas, mostró que esa red cuenta hoy con 65 instalaciones, 12 de ellas ubicadas en el medio rural de Castilla y León.

El equipo del programa Surcos acudió a dos de las instalaciones de AN Energéticos en esa comunidad. En primer lugar, a la cooperativa Glus I, de Cuéllar, Segovia, una de las más veteranas de la red, donde el gerente de la cooperativa, José María Aragón, habló del servicio que presta la estación: “Principalmente para los socios, que son los que más lo demandan, y también para los no socios, porque es una gasolinera abierta las veinticuatro horas”.

El reportaje se fijó también en una de las últimas instalaciones en sumarse a la red: la de la cooperativa Valle de Esgueva, de Esguevillas de Esgueva, Valladolid. Allí, su vicepresidente, Alberto Rey, se refirió así al servicio: “Esto es desarrollo rural cien por cien, porque no hay otra gasolinera en todo el valle”. Destacó así la contribución que la instalación de AN Energéticos hace para que la zona disponga de servicios.

A continuación, tras explicar que la puesta en marcha de estas gasolineras no les supone ningún trabajo extra a las cooperativas y sí mayores ingresos, el reportaje de Surcos contó con el testimonio del director de la sección de Carburantes del Grupo AN, Iosu Larraza:

 

“El objetivo es dotar a la cooperativa de todos los servicios necesarios para su actividad, en materia legal, normativa, administrativa, fiscal, comercial y técnica”, explicó. “Paralelamente tenemos una rigurosidad total sobre la calidad del carburante comercializado, siempre de CLH, siempre aditivado. Trabajamos con precios muy competitivos, alejados de los márgenes de las grandes petroleras tradicionales, lo que permite amortizar la instalación, dar a los socios un servicio dentro de su cooperativa y, a partir de ahí, dejar un beneficio en las cooperativas, que luego ellas deciden si capitalizar o bien distribuirlo entre sus asociados”.

Por su parte, el delegado de Carburantes del Grupo AN en Castilla y León, Óscar Castañeda, detalló cómo es el servicio que se ofrece a las cooperativas socias: “Hacemos estudios de mercado, trabajamos en la adquisición de nuevos clientes, les facilitamos toda nuestra red de tarjetas para que se puedan suministrar a nivel nacional en toda nuestra red, y lo más importante: automatizamos toda la actividad de la gasolinera, lo que nos facilita trabajar tranquilamente y con plena seguridad las veinticuatro horas, los 365 días del año. Con nuestro centro de control tenemos todas las operaciones que se realicen en el surtidor monitorizadas en tiempo real”, explicó refiriéndose al servicio de call center a través del que se soluciona cualquier incidencia que pueda surgir.

El reportaje concluyó mirando al futuro, aludiendo al crecimiento de la red de AN Energéticos y a la importancia de estar atentos a las tendencias y alternativas. Así Iosu Larraza explicó que en fechas recientes se ha instalado algún punto de recarga eléctrica “para ver por dónde puede ir el mercado en los próximos años”.

Actualidad

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia

El pasado viernes, 12 de mayo, tuvo lugar la entrega del tercer premio del Certamen de Pintura Rural Infantil de Fertiberia en el colegio San Francisco Javier, de Mendavia, Navarra. Pedro Ruiz, alumno de tercero, recibió el galardón, al haber sido su obra distinguida como la tercera mejor de entre las más de 8.000 presentadas a esta edición.

El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año

El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año

El Grupo AN ha sido reconocido como la Cooperativa del Año en los Premios Cooperativas Agro-alimentarias 2023. En esta octava edición de los premios, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha querido destacar la trayectoria del Grupo AN, así como diversas actuaciones llevadas a cabo por la cooperativa en materia de integración, innovación, digitalización, diversificación, igualdad y sostenibilidad.

Jornadas de formación de avicultura

Jornadas de formación de avicultura

El correcto funcionamiento de las granjas a nivel climático, las normas de bioseguridad, la gestión documental de recetas, la calidad del agua en las explotaciones o la importancia del manejo de los animales durante la primera semana de vida fueron algunas de las cuestiones técnicas que se expusieron en las jornadas de formación de avicultura que AN Avícola Mélida ha organizado recientemente en la sede del Grupo AN en Olite. Eventos para profesionales de la ganadería en los que han participado decenas de personas, tanto de manera presencial como telemáticamente.

Granja Belabarce
El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año

El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año

El Grupo AN ha sido reconocido como la Cooperativa del Año en los Premios Cooperativas Agro-alimentarias 2023. En esta octava edición de los premios, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha querido destacar la trayectoria del Grupo AN, así como diversas actuaciones llevadas a cabo por la cooperativa en materia de integración, innovación, digitalización, diversificación, igualdad y sostenibilidad.

leer más
Jornadas de formación de avicultura

Jornadas de formación de avicultura

El correcto funcionamiento de las granjas a nivel climático, las normas de bioseguridad, la gestión documental de recetas, la calidad del agua en las explotaciones o la importancia del manejo de los animales durante la primera semana de vida fueron algunas de las cuestiones técnicas que se expusieron en las jornadas de formación de avicultura que AN Avícola Mélida ha organizado recientemente en la sede del Grupo AN en Olite. Eventos para profesionales de la ganadería en los que han participado decenas de personas, tanto de manera presencial como telemáticamente.

leer más