Las verduras de invierno entran en su recta final

Las altas temperaturas merman la producción

 

Feb 16, 2023 | Frutas y hortalizas

Brocóli

Desde hace años, la huerta navarra se caracteriza por producir una verdura de buena calidad y gran sabor que ha ganado reconocimiento en el mercado. En las próximas semanas finalizará la campaña de recogida de las verduras de invierno. Al igual que ocurrió con la cosecha de cereales de invierno y con el maíz, los cultivos de estas hortalizas también se han visto afectados por unas temperaturas excepcionalmente altas durante el pasado verano que, en muchos casos, batieron los registros históricos.

En Navarra, las verduras de invierno con las que trabaja el Grupo AN son las crucíferas (brócoli, coliflor, repollo, lombarda y romanescu), la alcachofa, el cardo, la borraja, la acelga y el puerro. En general, durante la presente campaña las condiciones climatológicas han provocado una merma en la producción de estos cultivos, debido en gran parte al fuerte calor que ocasionó alteraciones en el ciclo de las plantas.

En términos generales, la actual campaña se considera por debajo de la media, exceptuando el repollo y la lombarda, siendo los cultivos menos afectados por la climatología.

En el caso del brocóli, la verdura de invierno de mayor volumen en Navarra, la campaña comenzó mal debido a los problemas de Botrytis (podredumbre gris) que influyeron principalmente a las primeras plantaciones, las que se realizan entre el 20 de julio y principios de agosto. Después, el resto de plantaciones han sufrido una pérdida de peso generalizada por las elevadas temperaturas, lo que ha provocado una merma de los kilos producidos.

La coliflor ha tenido una campaña marcada, principalmente, por dos semanas de nieblas intensas en el mes de diciembre seguidas de una subida de temperaturas. La humedad y el calor propiciaron la aparición de moho que se extendió por el cultivo ocasionando que mucho producto se quedase sin recolectar.  

En los últimos años, el cultivo de la alcachofa ha descendido en número de hectáreas cultivadas. Una de las causas de esta situación es el aumento de la plaga más perjudicial en este cultivo: el taladro Gortyna xanthenes. Esta enfermedad merma considerablemente el ritmo de vegetación de las plantas, reduce el período de vida de las plantaciones y dificulta o impide la brotación.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más