Plan de acciones de la Comisión de Igualdad y Diversidad de AN Avícola Mélida
La Comisión de Igualdad y Diversidad de AN Avícola Mélida emprenderá a lo largo del año 2020 una serie de acciones, como la elaboración de un boletín para conocer las diferentes culturas representadas en la empresa, un concurso de fotografía o una colaboración más estrecha con organismos y entidades del ámbito de la cooperación
La comisión ha diseñado un plan de acciones para el año 2020 que se engloban en tres ejes:
Comunicación y sensibilización, que incluye, entre otras acciones, un concurso fotográfico, la redacción y difusión de un boletín de igualdad y diversidad para conocer diferentes culturas, y entrevistas a través de las cuales distintas personas de la plantilla dan a conocer su historia.
Promoción y formación, con la elaboración de un diagnóstico que recoja los datos y las estadísticas más relevantes referidos a esas materias. Algo que también se va a realizar en el tercer eje, el de la selección, en cuyo marco se va a estrechar, además, la colaboración con organismos y entidades del ámbito de la cooperación.
Actualidad
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones
Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.
Reunión informativa sobre seguros agrarios
La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.
Curso de verano sobre cooperativismo agrario
La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.









