Portal de transparencia

El Grupo AN es una cooperativa agroalimentaria de segundo grado cuyos orígenes se remontan a 1910. La colaboración y la innovación marcan sus más de cien años de historia: más de un siglo de trabajo comprometidos con las cooperativas socias, los trabajadores, el medio rural, el medio ambiente y la sociedad.

La creación de este apartado específico dentro de la página web del Grupo AN responde al compromiso de hacer cada día más accesible la información sobre el funcionamiento interno y externo de la cooperativa, asumiendo así los objetivos de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

Información institucional y organizativa

 

Normativa

El funcionamiento del Grupo AN se rige por:

  1. Ley Foral 14/2006, de 11 de diciembre, de cooperativas de Navarra. Más info >>>
  2. Código ético
  3. Estatutos

Estructura organizativa

Grupo AN

Organigrama

Organigrama

Responsables de los órganos de la sociedad

 

Asamblea General

La Asamblea General es la reunión de los socios constituida con el objeto de deliberar y adoptar acuerdos sobre aquellos asuntos que legal o estutariamente sean de su competencia, vinculando las decisiones adoptadas a todos los miembros de la cooperativa.

 

Consejo Rector

El Consejo Rector es el órgano de gobierno, gestión y representación de la sociedad cooperativa.

El Consejo Rector se compone de catorce miembros:

 

Presidente: Francisco Arrarás

Vicepresidente: Carlos Rodríguez

Secretario: José Javier Pagola

Vocales:

Óscar Baquero

 José Luis Blanco

Javier Gil

Germán Jaurrieta

Francisco Maestu

Antonio Bartolomé Navas

José Julio Pascual

Alfredo Idoate

Ana Pérez

María Jesús Pérez

Néstor Fernández

Interventores

La Asamblea General elige tres interventores, por un periodo de dos años, siendo renovados conjuntamente.

 

Roberto Zabaleta

Luis Sánchez

Mariano Calle

Perfil profesional del presidente y el director general

 

 

Francisco Arrarás

Preside el Grupo AN desde noviembre de 1998. Es agricultor profesional con una explotación mixta de cereales y olivos.

Alfredo Arbeloa

Es el director general del Grupo AN desde enero de 2018. Licenciado en Ciencias Políticas, con un Máster en Dirección Económica y Financiera y un Executive MBA, trabaja en el cooperativismo agroalimentario desde 1992, cuando fue nombrado gerente de la cooperativa cerealista de Allo, Navarra. En 2014 llegó al Grupo AN como subdirector, director financiero y de organización interna.

Información económica y presupuestaria

 

Contratos y convenios con las Administraciones Públicas

Adquisición a Nasuvinsa de un terreno en Caparroso (Navarra). Año 2019.  246.572,04 euros.

Subvenciones. Más info >>>

Cuentas anuales e informes de auditoría

Cuentas anuales del Grupo AN. Más info >>>

Cuentas anuales individuales de AN S. Coop. Más info >>>

Retribución de los máximos responsables

Si bien los miembros del Consejo Rector de la cooperativa no perciben remuneración alguna en el desempeño de dicho cargo, los mismos han recibido durante el ejercicio 2023/2024 una compensación por los gastos generados en dicho ejercicio por importe de 33.784 euros.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más