Reflexiones sobre el presente y el futuro del cooperativismo

 

 

El Grupo AN ha publicado un vídeo que analiza el pasado, presente y futuro del cooperativismo. A través de reflexiones realizadas por profesionales del sector, el vídeo pone de manifiesto la fortaleza del modelo cooperativo para aportar valor añadido a la producción de los agricultores y ganaderos y para la modernización del sector agroalimentario.

Los protagonistas conversan y analizan distintos aspectos relacionados con las cooperativas y que comparten una base común: el amor a la tierra.

LOS COMIENZOS

Paco San Martín, expresidente del Grupo AN, y el actual presidente, Francisco Arrarás, conversan sobre las raíces del cooperativismo agrario y el arraigo de la cultura cooperativa en los pueblos de Navarra, así como la importancia de que las nuevas generaciones entiendan el valor de las cooperativas.

INDUSTRIALIZACIÓN

A continuación, Ana María Pérez, socia de la Cooperativa Rizana y Javier Pagola, presidente de la Cooperativa Cerealista de Yerri, analizan cómo la industrialización ayuda a poner en valor la producción de los socios de las cooperativas y destacan la importancia de la diversificación como parte de la estrategia de negocio.

SERVICIOS

Dos gerentes de cooperativas navarras, Manuel Ainzúa, de la Cooperativa de Tafalla y Antonio Ibáñez, de la Cooperativa

 

de Miranda de Arga, conversan en el vídeo sobre cómo han visto evolucionar los servicios que demandan los socios y cómo las cooperativas se han ido adaptando a los cambios para satisfacer esas necesidades.

SOLVENCIA

Isabel Fernández, gerente de la Cooperativa Amalia de Sajonia, de Extremadura, y Alfredo Beltrán, presidente de la cooperativa de Jaca, conversan en el video sobre cómo la integración cooperativa puede ser la clave para afrontar con éxito momentos complicados desde el punto de vista económico.

FUTURO

Por último, Javier Gómez, presidente de la Cooperativa Agrotobalinesa de Burebaebro, y Germán Jaurrieta, socio de la Cooperativa de Beire, analizan las tendencias y nuevos proyectos del sector, como la tecnificación del trabajo en el campo o los proyectos de agricultura sostenible.

 

El vídeo, que se enmarca dentro de las actividades realizadas por el Grupo AN como Entidad Asociativa Prioritaria, se estrenó en el evento on line Cooperando para la Sostenibilidad, que tuvo lugar el pasado viernes, 27 de noviembre.

Actualidad

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.

La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

El consorcio europeo EIT Food celebró hace unas semanas sus dos grandes citas anuales, la asamblea de socios y su tradicional evento Transforming Food Systems. En el evento anual, representantes de la Fundación Grupo AN pudieron conocer el proceso de transformación organizativa planteado por EIT Food y las líneas de actuación prioritarias establecidas para los próximos años.

Granja Belabarce
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.

leer más
Finaliza la campaña de judía verde en conserva

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.

leer más
La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

El consorcio europeo EIT Food celebró hace unas semanas sus dos grandes citas anuales, la asamblea de socios y su tradicional evento Transforming Food Systems. En el evento anual, representantes de la Fundación Grupo AN pudieron conocer el proceso de transformación organizativa planteado por EIT Food y las líneas de actuación prioritarias establecidas para los próximos años.

leer más