Se extiende la prohibición del uso de prosulfocarb

 

 

 

La utilización de esta materia activa eficaz para combatir malas hierbas en los cultivos estará permitida en Navarra a partir del 20 de diciembre

Dic 15, 2021 | Cereales

El Gobierno de Navarra ha comunicado recientemente su decisión de modificar la fecha fin de la prohibición de aplicar en campo herbicidas a base de prosulfocarb. Según una norma que se actualiza cada año desde 2015, la utilización de prosulfocarb en Navarra solo puede comenzar una vez que termina la cosecha del olivar, con el fin de evitar la presencia de este producto en el aceite.

En esta ocasión, la fecha prevista en la orden foral, el 15 de diciembre, se retrasará hasta el día 20, tal y como han comunicado desde el Gobierno de Navarra. A partir de esta fecha estará permitida la aplicación de prosulfocarb, materia activa considerada como la mejor solución para combatir el vallico, mala hierba habitual en los cultivos de cereales.

Como cada año, la sección de Fitosanitarios del Grupo AN trabaja con anticipación para garantizar el abastecimiento óptimo de prosulfocarb una vez que se habilite el periodo de uso.

REGULACIÓN DESDE 2015

La presencia de prosulfocarb se detectó en aceite de oliva en la campaña 2015/16. Según recuerda el Gobierno de Navarra en una orden foral, en aquel momento se comprobó que el uso de esa materia activa se encontraba muy extendido en las zonas cerealistas de Navarra en las que se alternan las plantaciones de olivar y el cultivo de cereal.

Se han establecido desde entonces limitaciones año tras año, a través de la Ley Foral que dispone que se podrá suspender temporalmente o regular el uso de un producto fitosanitario ante la evidencia o sospecha razonable de que su utilización presenta riesgos para la salud humana, la sanidad animal o el medioambiente.

Actualidad

Alfredo Arbeloa, Premio Alimenta Navarra

Alfredo Arbeloa, Premio Alimenta Navarra

El director general del Grupo AN, que recibió el galardón a la Trayectoria Profesional y el Desarrollo Personal, quiso agradecer en el acto, que se celebró en el Teatro Gaztambide de Tudela, la confianza de su equipo, «que cree en él y en el que él cree».

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más