Una década de compromiso

El Grupo AN participa en el programa de cultivo sostenible de trigo Compromiso Harmony desde el año 2013

Ago 8, 2022 | Cereales

Compromiso Harmony

Por décima campaña consecutiva, agricultores de cooperativas socias del Grupo AN han participado en Compromiso Harmony, un programa impulsado por Mondelez International, productor de conocidas marcas de galletas, como Fontaneda. Se trata de una apuesta por la sostenibilidad en todos los eslabones de la cadena alimentaria a través de un programa que garantiza el suministro a la sociedad de trigo sostenible de alta calidad.

En concreto, en esta campaña han participado un total de 112 agricultores de siete cooperativas socias del Grupo AN en campos de Navarra, Huesca, Zaragoza y Burgos. Además, otros seis agricultores se han sumado a título particular. La superficie sembrada con trigo Harmony ha alcanzado las 4.378 hectáreas y, aunque se trata de una extensión algo menor que la de 2021, se esperaba recoger en ella una cantidad mayor, de 24.730 toneladas.

¿QUÉ IMPLICA EL COMPROMISO?

Compromiso Harmony es una carta con 51 buenas prácticas agrícolas o recomendaciones, cuyo cumplimiento es un requisito obligatorio para los agricultores participantes. Uno de los aspectos más destacables y característicos de este programa es su apuesta por preservar la biodiversidad. Así, en 2022, los agricultores que han participado en él han destinado 158 hectáreas a la plantación de flores melíferas, un tipo de flores que favorece la polinización y evita la desaparición de abejas y mariposas, dos especies imprescindibles para el equilibrio de la biodiversidad.

Hay otras prácticas que se refieren a todo el ciclo de vida del trigo, desde la selección de parcelas donde se va a sembrar, hasta las variedades, pasando por el laboreo o el abonado; y, dentro del compromiso, también hay algunas medidas orientadas directamente a la cooperativa, en lo que se refiere, por ejemplo, al almacenamiento: que haya una buena ventilación o una vigilancia de la temperatura para que el trigo Harmony cosechado se conserve en las mejores condiciones.

Al realizar la valoración de la campaña de este año, el director de Cereales del Grupo AN, Juan Luis Celigueta, ha destacado la implicación de la cooperativa con el Compromiso Harmony: “Para nosotros es un placer seguir apoyando a Mondelez un año más dentro de su compromiso con el suministro sostenible de trigo de alta calidad”.

Este apoyo se refleja también en campañas complicadas por la meteorología, como ha sido la de este año 2022, afectada por la escasez de lluvias y por las altas temperaturas.

Por su parte, la mánager de Comunicación y Asuntos Corporativos de Mondelez International Iberia, Esther Patino, ha resaltado qué supone para la compañía el suministro sostenible de materias primas: “Es un pilar fundamental en nuestro compromiso de liderar el futuro de un snacking consciente y sostenible. Quiero dar las gracias a todas las personas que integran la cadena de suministro de trigo por sus esfuerzos y su compromiso a largo plazo con este programa. Juntos, desde 2011, seguimos avanzando para garantizar trigo sostenible de la máxima calidad, al tiempo que preservamos la biodiversidad local y aportamos innovación y diferenciación en la forma de trabajar y de relacionarse con un sector tan tradicional e importante como es la agricultura”.

EL GRUPO AN, CON HARMONY DESDE 2013

Compromiso Harmony se puso en marcha por primera vez en el año 2008 en Francia y llegó a España en 2011. Desde dos años después, agricultores de las cooperativas socias del Grupo AN cultivan trigo Harmony en Castilla y León, Navarra y Aragón. En la actualidad, el programa está presente en siete mercados, sumando Bélgica, Italia, Polonia, República Checa y Hungría. En nuestro país está abanderado por Fontaneda, una de las marcas de galletas más reconocidas y con mayor tradición, que se fabrica en la planta de Mondelez International en Viana, Navarra.

Según el Snacking Made Right Report 2021, el 91% del trigo necesario para elaborar las galletas de Mondelez International en Europa se suministra ya a través de Compromiso Harmony, frente al 76% del año anterior. Se trata de una cifra que equivale a 255.182 toneladas de trigo. El año pasado se sumaron al programa 1.525 agricultores europeos, que cultivaron 55.830 hectáreas de trigo sostenible y 1.810 hectáreas de flores melíferas.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más