24 de noviembre, Asamblea General del Grupo AN

El encuentro se celebrará de nuevo en el Hotel Castillo de Gorraiz

Oct 30, 2023 | Cooperativismo

Asamblea General 2021

La Asamblea General del Grupo AN, el acto anual más importante de la empresa, se celebrará de manera presencial el último viernes de noviembre, día 24, a las 12:30, en el Castillo de Gorraiz. Así lo ha acordado recientemente el órgano competente para realizar la convocatoria, el Consejo Rector del Grupo AN.

En la asamblea, la propiedad de la empresa, los representantes de las cooperativas socias aprobarán, si procede, la memoria del ejercicio, el balance, la cuenta de resultados y la distribución de beneficios, además de otras propuestas que el Consejo Rector incluya en el orden del día. En la Asamblea General se presentarán los números correspondientes al ejercicio económico comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, tanto de la matriz cooperativa como de las distintas empresas que conforman el Grupo AN.

Tal y como establece la normativa, se comenzará leyendo el acta de la Asamblea General anterior, celebrada en el Castillo de Gorraiz el último viernes de noviembre de 2022. A diferencia de entonces, toca realizar votaciones para elegir a la mitad del Consejo Rector y a los interventores. Por tercera vez, las votaciones se realizarán de forma digital a través de los dispositivos móviles de los representantes de las cooperativas.

Además, en la asamblea, el presidente del Grupo AN, Francisco Arrarás, dará lectura al Informe de Gestión Consolidado, que refleja la evolución social (número de cooperativas), la actividad económica (ingresos de las actividades ordinarias y beneficio empresarial), estructura financiera (fondos propios y asimilados), órganos de dirección y gestión de AN, s.coop., el Fondo de Educación y Promoción, la evolución de la sociedad y los riesgos e incertidumbres.

Posteriormente, el director general, Alfredo Arbeloa, expondrá el Balance de Situación Consolidado y la Cuenta de Resultados Consolidada. Dentro de esta parte del orden del día habitual se encuentra también la propuesta de distribución de resultados que presentará el Consejo Rector para pagar los intereses al capital, fijar los retornos cooperativos y llevar a reservas las cantidades correspondientes. Asimismo, es la Asamblea General la que fija los intereses que se pagarán al capital de las cooperativas para el actual ejercicio.

Granja Belabarce
Renovada la certificación IFS en el CHT

Renovada la certificación IFS en el CHT

El Centro Hortofrutícola de Tudela ha logrado de nuevo la certificación IFS tras aprobar con nota una exhaustiva auditoría. IFS es el estándar de calidad y seguridad alimentaria más reconocido a nivel mundial . Se trata de una certificación que las empresas de la gran distribución exigen a sus proveedores y que garantiza que las instalaciones, los equipos, los procesos de fabricación y los equipos de gestión de calidad de una empresa cumplen los requisitos más altos.

leer más
Innovación contra el desperdicio alimentario

Innovación contra el desperdicio alimentario

El Grupo AN participó en el taller RestoZero una iniciativa centrada en la lucha contra el desperdicio alimentario y la promoción de prácticas sostenibles en la restauración. La jornada reunió a profesionales del ámbito gastronómico, científico y empresarial con estudiantes de la UPNA y la Fundación Ilundain para aprender, colaborar y desarrollar recetas de desperdicio cero con productos del Grupo AN.

leer más
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más