;

DE TEMPORADA TODO EL AÑO

Nuestra reconocida marca de conservas Dantza ofrece verduras y frutas locales procedentes de los agricultores y las agricultoras de las cooperativas socias del Grupo AN.

Sus principales referencias son el espárragos, el pimiento del piquillo, la verdura y el tomate, productos vinculados directamente al Valle del Ebro.

Su principal diferencia con otras conserveras es su vinculación directa con el territorio, ya que el 98% del producto que comercializa proviene de las cooperativas socias.

PRODUCTOS DESTACADOS

DESCUBRE MÁS SOBRE CONSERVAS DANTZA EN SU WEB

¡CONTÁCTANOS!

Teléfono: (+34) 948 71 39 70 / Email: info@dantza.com

Granja Belabarce
Renovada la certificación IFS en el CHT

Renovada la certificación IFS en el CHT

El Centro Hortofrutícola de Tudela ha logrado de nuevo la certificación IFS tras aprobar con nota una exhaustiva auditoría. IFS es el estándar de calidad y seguridad alimentaria más reconocido a nivel mundial . Se trata de una certificación que las empresas de la gran distribución exigen a sus proveedores y que garantiza que las instalaciones, los equipos, los procesos de fabricación y los equipos de gestión de calidad de una empresa cumplen los requisitos más altos.

leer más
Innovación contra el desperdicio alimentario

Innovación contra el desperdicio alimentario

El Grupo AN participó en el taller RestoZero una iniciativa centrada en la lucha contra el desperdicio alimentario y la promoción de prácticas sostenibles en la restauración. La jornada reunió a profesionales del ámbito gastronómico, científico y empresarial con estudiantes de la UPNA y la Fundación Ilundain para aprender, colaborar y desarrollar recetas de desperdicio cero con productos del Grupo AN.

leer más
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra

Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.

leer más