El Grupo AN y CaixaBank renuevan su convenio de colaboración
El acuerdo servirá para seguir fortaleciendo su relación institucional y financiera e impulsar la actividad de las cooperativas socias y empresas integradas en el grupo

El Grupo AN y CaixaBank han firmado un nuevo convenio de colaboración para seguir fortaleciendo su relación comercial, financiera e institucional y, al mismo tiempo, continuar impulsando la actividad de las cooperativas socias y empresas del grupo agroalimentario.
Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank, y Francisco Arrarás, presidente del Grupo AN, han sellado el acuerdo en un acto en el que también se han dado cita Pablo Andoño, director comercial Retail de la Dirección Territorial Ebro; y Alfredo Arbeloa, director general del Grupo AN.
El convenio entre las dos instituciones tiene como objetivo reforzar la relación existente entre ambas entidades. CaixaBank acompañará a la cooperativa de segundo grado en su proceso de expansión empresarial, tanto en Navarra como en el resto de España.
Además, el acuerdo contempla la apertura de otras posibilidades de colaboración en actividades de carácter divulgativo, como cursos, seminarios y conferencias.
Por otro lado, CaixaBank pondrá a disposición de las cooperativas y empresas integradas en el Grupo AN y todos sus asociados productos y servicios en condiciones preferentes.
En virtud del acuerdo, CaixaBank mantiene su condición de proveedor financiero preferente del Grupo AN.
Durante la rúbrica del acuerdo, Isabel Moreno ha manifestado el compromiso de la entidad con el sector agroalimentario, “motor esencial de nuestra economía”. En este marco, ha incidido en que el Grupo AN es un referente en el cooperativismo agroalimentario, “demostrando una gran capacidad para adaptarse a los nuevos retos del mercado. Desde CaixaBank queremos ser parte activa del desarrollo, ofreciendo soluciones financieras que contribuyan a fortalecer el tejido productivo y a generar valor en todo el territorio».
Por su parte, Francisco Arrarás ha destacado que “cada día queda más patente la necesidad de contar con un sector agroindustrial potente, que sea capaz de garantizar el suministro de alimentos a la sociedad en un entorno de seguridad alimentaria. Para ello siguen siendo imprescindibles la inversión, la innovación y una apuesta decidida por la sostenibilidad”.