Los primeros en jugar al nuevo módulo del Farming Simulator

Nueve agricultores del Grupo AN han sido los primeros en probar las novedades del conocido videojuego de simulación agrícola

 

 

Ene 5, 2021 | EIT Food

Imagen del volante enviado a los participantes, personalizado por el Grupo AN

El pasado mes de diciembre, nueve agricultores de cooperativas socias del Grupo AN participaron en la jornada de presentación del nuevo módulo del videojuego Farming Simulator. Durante la presentación, que se realizó de manera telemática, recibieron una licencia gratuita y, como agradecimiento por sus aportaciones, serán obsequiados con un volante para disfrutar de la experiencia del videojuego de una manera más realista.

Este nuevo módulo de Farming Simulator introduce la agricultura de precisión, con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes una visión más moderna, realista y sostenible de la agricultura: el videojuego permite identificar cuatro tipos de suelo diferentes y trabajar para optimizar el rendimiento. Esto implica que el jugador responda a los niveles de pH y nitrógeno en el suelo para ahorrar recursos como semillas, fertilizantes, combustible y costes de mantenimiento, entre otros. A su vez, se ahorra dinero mientras se realiza una operación más respetuosa con el medio ambiente.

Tras probar el Farming Simulator, los participantes han cumplimentado unos cuestionarios que también responderán un grupo de estudiantes de dos universidades europeas. A través de sus respuestas, los desarrolladores del videojuego podrán contrastar las impresiones de personas de diferentes edades y perfiles y realizar mejoras en el módulo. En este sentido, resultan especialmente valiosas las aportaciones de los agricultores por su conocimiento técnico sobre las labores de campo simuladas en el videojuego.

Farming Simulator, que ya cuenta con millones de jugadores en todo el mundo, permite a los usuarios cultivar, criar ganado o vender activos, entre otras tareas. El Grupo AN, la Universidad de Reading y la Universidad de Hohenheim, han colaborado en el desarrollo de este nuevo módulo dentro de un proyecto de EIT Food, liderado por John Deere, que busca poner en valor la agricultura sostenible a través de este popular videojuego.

Granja Belabarce
Segunda estimación de cosecha

Segunda estimación de cosecha

Si la primera estimación situaba la cosecha de este año en 25,2 millones de toneladas, ahora esa cifra aumenta hasta los 25,8 millones. Si se cumplen estos pronósticos, se confirmaría la segunda mayor cosecha desde que hay registros, muy cerca del récord de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. El rendimiento medio supera las 4,5 toneladas por hectárea, lo que supone un nuevo máximo histórico.

leer más
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más
Continúan los ensayos de Hidropep

Continúan los ensayos de Hidropep

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.

leer más