AN Avícola obtiene el sello de sostenibilidad EcoVadis

 

EcoVadis, la empresa referente a nivel mundial en medición de desempeño en sostenibilidad, sitúa a AN Avícola por encima de la media del sector

Nov 27, 2024 | Avícola

Plantas de pimiento en Caparroso

AN Avícola cuenta desde hace unas semanas con el sello EcoVadis de sostenibilidad, que reconoce a las empresas que cuentan con un sistema de gestión de sostenibilidad eficiente. Este sello es el resultado de una exhaustiva auditoría realizada por EcoVadis, la empresa referente a nivel mundial en medición de desempeño en sostenibilidad, que suma más de 130.000 empresas participantes en sus auditorías. El propósito de EcoVadis es guiar a las compañías hacía un mundo más sostenible.

A través de una auditoría completa, EcoVadis evalúa 21 temas de gestión en la empresa, agrupados en cuatro dimensiones: Medio ambiente, Derechos humanos y laborales, Ética y Compras sostenibles. Esta evaluación se basa en normas de sostenibilidad internacionales como los principios del Pacto Global, las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estándar de Global Reporting Initiative (GRI), la norma ISO 26000 y los principios de CERES.

Entre las cuatro dimensiones valoradas, AN Avícola ha destacado por su desempeño en Medioambiente, Ética y Compras Sostenibles, con puntuaciones por encima de la media del sector de elaboración y conservación de carne. EcoVadis ha destacado la dimensión de Ética de AN Avícola, situándola entre las primeras empresas del sector. Esta área tiene una puntuación de 42 puntos de media en el sector y AN Avícola ha conseguido 60 puntos. La dimensión Ética evalúa políticas y acciones sobre la lucha contra la corrupción, prácticas anticompetitivas o la gestión responsable de la información.

Tras realizar la auditoría, EcoVadis otorga una puntuación en sostenibilidad que sirve como indicador de en qué estado se encuentra la gestión de la sostenibilidad en la empresa. Esta información ha servido a AN Avícola para desarrollar un plan de mejora, cuyo objetivo va más allá de poner en marcha acciones de sostenibilidad: se trata, sobre todo, de tener un sistema que evalúe el desempeño en esta materia y marque el rumbo hacia un futuro más sostenible.

Granja Belabarce
Segunda estimación de cosecha

Segunda estimación de cosecha

Si la primera estimación situaba la cosecha de este año en 25,2 millones de toneladas, ahora esa cifra aumenta hasta los 25,8 millones. Si se cumplen estos pronósticos, se confirmaría la segunda mayor cosecha desde que hay registros, muy cerca del récord de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. El rendimiento medio supera las 4,5 toneladas por hectárea, lo que supone un nuevo máximo histórico.

leer más
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más
Continúan los ensayos de Hidropep

Continúan los ensayos de Hidropep

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.

leer más