AN Avícola renueva la certificación IFS

 

Es el estándar más reconocido de calidad y seguridad alimentaria en la producción de alimentos

 

Ene 31, 2025 | Avícola

certificación IFS

Dentro de las certificaciones de calidad y seguridad alimentaria, IFS es la más reconocida a nivel mundial. De ahí, la importancia que para AN Avícola tiene la renovación de esta acreditación, que posiciona positivamente a la empresa: certifica que cumple con toda la normativa de seguridad alimentaria vigente y que se actualiza en ella de manera periódica y constante. Obtenerla es una prueba clara del esfuerzo realizado desde de la sección Avícola del Grupo AN para mantener los estándares de calidad y seguridad en los más altos niveles, al tiempo que permite abrir las puertas a las negociaciones con los clientes más importantes del sector. El haber logrado una puntuación de 98,05 sobre 100 supone, además, que AN Avícola Mélida se ha certificado en el nivel más alto posible.

La norma IFS Food es un sistema diseñado específicamente para la industria alimentaria, que acredita la seguridad y la calidad de los productos y los procesos de producción. La certificación IFS cumple los estrictos requisitos de la Iniciativa mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI) y está reconocido por ella.

IFS se basa en un doble enfoque de productos y procesos reforzado por la realización de auditorías periódicas exhaustivas. Requiere a la empresa contar con un sistema de gestión de la calidad, un sistema APPCC (Análisis de peligros y puntos de control críticos) basado en el Codex Alimentarius, y la implantación y gestión de prerrequisitos en sus instalaciones. Estos mínimos exigidos recogen conceptos de seguridad alimentaria y control de la calidad que se comprueban sobre el terreno mediante auditorías que lleva a cabo personal técnico especialista.

Evaluación de los procesos operativos en el Centro de Procesamiento Avícola

En la última auditoría realizada a AN Avícola Mélida se han verificado los productos y procedimientos a través de un protocolo completo y se han resuelto satisfactoriamente cuestiones como estas:

  • Comprobación de las medidas de control y análisis de los puntos críticos de control y de otras medidas similares.
  • Observación y entrevistas a la plantilla: en cualquier momento, quienes realizan la auditoría pueden entrevistar a personas empleadas para recoger información de primera mano sobre los procesos.
  • Inspección de las características del producto y la tecnología usada para producirlo.
  • Evaluación del sistema de gestión de seguridad alimentaria y calidad implementado: mediante documentación, entrevistas y observación directa se verifica que el sistema sea coherente y completo.
  • Revisión del estado de las instalaciones de producción y almacenamiento, así como de todos los procesos que puedan afectar a la calidad y a la seguridad del producto final. Se comprueba la ropa de protección, el punto de lavado de manos, la desinfección e higiene de superficies y elementos de trabajo, etc.
  • Comprobación de los parámetros de fabricación que son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad, como temperatura, tiempo, presión o propiedades químicas, se controlan y registran, quedando a disposición de quienes realizan la auditoría.
  • Revisión del cumplimiento de todos los requisitos de calidad firmados en los contratos con los clientes.

AN Avícola Mélida ha superado con nota las exigencias de esta norma, con lo que asegura que los procesos y sistemas que intervienen en la seguridad y la calidad del producto están a punto y, además, puede anticiparse a cualquier problema de calidad que pudiera surgir en el momento de la fabricación.

Estos procesos se están revisando y ejecutando constantemente, ya que la auditoría se repite periódicamente, pero no siempre se anuncia con antelación. Para AN Avícola es muy importante contar con el respaldo de este certificado, pero más importante todavía es que, gracias a él, se ha consolidado una cultura de calidad y de seguridad presente en todos sus productos y procesos. En el centro de Procesamiento Avícola de Ávila el certificado IFS se renovó el pasado mes de julio con una puntuación de 96,02.

Granja Belabarce
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más
AN Avícola Mélida obtiene el sello Aves de España

AN Avícola Mélida obtiene el sello Aves de España

AN Avícola Mélida ha recibido recientemente el sello Aves de España. Esta certificación en los productos cárnicos avícolas, promovida por Avianza, asegura al consumidor que los operadores que la obtienen disponen de un sistema certificado que incluye estrictos requisitos de trazabilidad, calidad y control. AN Avícola Mélida es uno de los principales operadores avícola de España, y se distingue por su modelo de producción integrada.

leer más