Asamblea anual del Clúster Agroalimentario  de Navarra

 

Ayer tuvo lugar la Asamblea General de Nagrifood, la primera con el Grupo AN en la vicepresidencia del clúster

 

Abr 29, 2021 | Colaboraciones

Asamblea General Nagrifood

El Clúster Agroalimentario de Navarra (Nagrifood) celebró este miércoles, 28 de abril, de forma telemática, su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria. Se trata de la primera asamblea en la que el Grupo AN, representado por Maite Muruzábal, ocupa la vicepresidencia del clúster. Maite Muruzábal asumió este cargo en 2020, para así continuar con el apoyo a esta organización dinámica, innovadora y colaborativa que ha estado presidiendo durante cuatro años. En el encuentro, dicha entidad apostó por la cooperación y la innovación abierta para lograr una agroindustria de valor añadido y más sostenible.

En ese sentido, su presidente, Santiago Sala, pidió un cambio de cultura empresarial e invitó a sus asociados a realizar actividades compartidas en digitalización, sostenibilidad e innovación. Sala opinó, además, que las empresas no pueden afrontar solas el momento de incertidumbre actual y que, ahora más que nunca, tiene sentido participar en el clúster “porque aporta valor al territorio”. E insistió en que el futuro de la agroindustria “no es individual, está en la colaboración”.

Las manifestaciones del presidente de Nagrifood fueron respaldadas por el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, también presente en esta cita. Para Irujo, la industria agroalimentaria local “es estratégica, está muy bien posicionada y tiene un enorme potencial”. Estamos ante proyectos que son “una oportunidad para convertir Navarra en región líder en innovación aplicada a la producción y manufactura alimentarias”.

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial consideró, por lo  tanto, que el sector está a las puertas de un gran cambio. Por ese motivo invitó a los asistentes a la Asamblea “a pensar en lo grande para construir la Navarra del Futuro, la que queremos para dentro de 10 años”.

Jose Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center, por su parte, señaló que “la gastronomía del futuro va de alimentos y bebidas de calidad, que tengan sabor, textura y que sepan rico”, y concluyó que “hay un campo tremendo de innovación por explorar en torno a la sostenibilidad, la industria, la gastronomía y la restauración que exige una visión global no compartimentada ni sectorializada”.

Por su parte, el responsable de la Plataforma de Estudios de Mercado Shopper View de AECOC, Xavier Cros, trató sobre la influencia que tiene la sostenibilidad en los comportamientos de compra de los consumidores. En torno a esta temática lanzó dos mensajes. El primero, que toda la cadena de valor tiene “una enorme oportunidad pedagógica” para informar y concienciar a la sociedad del valor de la sostenibilidad”. Asimismo mencionó la importancia de tener una hoja de ruta bien definida en este campo. Y, sobre todo, ser honesto porque, como recordó, “el consumidor asocia la sostenibilidad a una empresa transparente tanto en la elaboración de sus productos como en su distribución”.

Finalmente, en la clausura de la Asamblea, la directora general de Política Empresarial, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra, Izaskun Goñi, destacó el trabajo que Nagrifood está haciendo en favor de la colaboración público-privada.

SOBRE NAGRIFOOD

El Clúster Agroalimentario de Navarra (Nagrifood) es una organización sin ánimo de lucro, que agrupa en la actualidad a 77 asociados que representan en facturación aproximadamente el 74 % de todo el sector agroalimentario de la Comunidad foral y el 10 % del PIB Regional. El principal objetivo de Nagrifood es contribuir a garantizar el incremento de la competitividad de las empresas agroalimentarias navarras y, por ende, del sector a través del desarrollo de la intercooperación, la innovación abierta y el intraemprendizaje.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más